
El joven pinteño Denis Rodríguez se ha convertido en finalista de “El Reto de MasterChef”, un innovador formato de casting lanzado por el famoso programa televisivo. Tras superar varias fases, Denis está a un paso de cumplir su sueño: convertirse en concursante oficial de la próxima edición de MasterChef.
Para lograrlo necesita el respaldo de todos: las dos publicaciones que ha compartido en colaboración con MasterChef World App son las que cuentan en esta fase final. Los finalistas con mayor apoyo en redes (me gusta, comentarios y difusión) tendrán ventajas en la final, como más tiempo de cocinado e ingredientes extra.
“Convertirme en concursante oficial sería cumplir un objetivo que contaría orgullosamente durante toda mi vida”, asegura Denis, que se siente muy orgulloso de su vinculación con Pinto y del apoyo que ya está recibiendo de vecinos y amigos.
Desde ePinto hemos querido conocer más sobre su historia, su pasión por la cocina y cómo está viviendo esta experiencia.
Entrevista con Denis Rodríguez
¿Desde cuándo cocinas y cómo comenzaste en la cocina?
– Desde pequeño siempre me llamó la atención la cocina y tengo muchísimos recuerdos de ver a mi abuela cocinar e interesarme por lo que hacía. Pero cuando empecé a cocinar de una forma más seria fue durante mi adolescencia. Todo mi entretenimiento en redes sociales era, y a día de hoy sigue siendo, ver recetas y nuevas técnicas de cocina.
¿Qué tipo de cocina o recetas te gusta preparar y mostrar en tus publicaciones?
– Me encanta viajar y eso me ayuda a conocer y probar ingredientes nuevos o coger ideas para nuevas recetas. Personalmente, me gusta cocinar dando la misma importancia tanto al sabor como a la estética, ya que todo lo que vamos a comer primero lo comemos con los ojos. Si mis recetas cumplen esos requisitos, las grabo para mis redes sociales.
¿Cómo descubriste este casting de MasterChef y qué te motivó a participar?
– Descubrí “el reto de MasterChef” a través de redes sociales. Recuerdo que fue un día de lo más normal, en el descanso entre clase y clase, y se lo mandé a mi madre porque siempre hemos sido muy fans del programa y siempre hemos hablado imaginándonos que algún día podría llegar a entrar.
¿Cómo ha sido tu experiencia hasta llegar a la fase final?
La experiencia no ha sido fácil, pero no por lo que requiere, sino porque al fin y al cabo tenemos vidas muy completas en el sentido de horas ocupadas, y sacar tiempo para esto no me resultaba sencillo. Tuve que realizar tres fases desde casa, que eran en directo, así que si no podías en la fecha en la que estaba marcado el reto, estabas fuera. Me acuerdo perfectamente de que la fase tres coincidía con mi último día de prácticas en DiverXO y tuve que irme en mitad del servicio casi sin despedirme, algo que me dio pena en su momento, pero hoy por hoy puedo decir que mereció la pena.
¿Qué significaría para ti convertirte en concursante oficial de MasterChef?
Convertirme en concursante oficial sería cumplir una misión. Me explico: siempre que veo MasterChef y llega el programa final, cuando llega la prueba de seguir al chef y se reparte la chaquetilla, siempre me he imaginado en ese momento, al punto de llegar a soñar con ello. Literalmente, para mí sería cumplir un objetivo que contaría orgullosamente durante toda mi vida.
¿Cuál es tu vinculación con Pinto y cómo crees que tu experiencia puede inspirar a la comunidad local?
Afortunadamente, puedo decir que soy al 100% del pueblo en el que vivo, ya que por falta de tiempo nací en el antiguo domicilio de mis padres, ubicado cerca de Egido. No sé a ciencia cierta cómo puedo inspirar a mi comunidad, pero hablando desde la experiencia propia, suelo recibir mensajes de personas de Pinto más jóvenes que yo preguntándome dónde he estudiado, qué he hecho para llegar hasta el punto en el que me encuentro y también felicitándome por lo que he conseguido a día de hoy. Eso me hace sentirme orgulloso de poder ayudar a personas que se pueden encontrar en la misma situación en la que me encontré yo antes de empezar con todo esto.
¿Alguna anécdota curiosa o divertida de tu participación en el casting que quieras compartir?
– La última fase que realicé fue presencial y tuve que ir a Valencia, organizando todo de un día para otro. Finalmente, tuvimos que ir y volver en Blablacar, una experiencia curiosa pero efectiva. Dormimos en un alojamiento que estaba chulo, pero se coló una cucaracha y, aunque teníamos que madrugar para el casting al día siguiente, hasta que no desapareció no dormimos. Para acabar el fin de semana de la mejor forma posible, fui seleccionado entre 180 personas, algo que no teníamos en los planes ya que las probabilidades eran bajas.

En ePinto queremos mostrar todo nuestro apoyo a Denis en este camino y animamos a nuestros lectores a respaldarle en redes sociales para que pueda cumplir su sueño. Pinto siempre ha sabido estar al lado de su gente, y esta vez no será diferente.
¡Vamos a ayudarle a llevar el nombre de nuestro municipio hasta las cocinas de MasterChef!