
Temporada de muchas ilusiones. Así podíamos calificar hace unas semanas las sensaciones del Pintobasket ante su vuelta a 3ºFEB, antes Liga EBA. Los pinteños con un mal recuerdo de su paso por la cuarta categoría del baloncesto español, hace un par de temporadas, aprendieron la lección y, sobre todo, no querían volver a cometer los errores del pasado, ni pecar de esa ingenuidad de equipo debutante en una categoría tan exigente como es la 3ºFEB, una categoría que separa dos mundos muy diferentes, el baloncesto profesional o semiprofesional y el amateur.
Tras hacer historia la temporada pasada, conquistando la Liga VIPS, siendo el mejor equipo de toda la Comunidad de Madrid, la entidad presidida por Emilia Torres tenía la difícil labor de confeccionar un equipo competitivo, conociendo las limitaciones que tiene toda entidad humilde como el Pintobasket.
En estas categorías no hay ni ingenierías económicas ni palancas que valgan, aquí la clave está en trabajar muy duro y ser creativos para poder lograr el dinero que haga encajar las cifras en el presupuesto de la entidad. Y de eso en las oficinas del Pintobasket saben mucho y bien.

Este año, de nuevo, lograron sacar adelante la campaña de crowfunding para poder competir con garantías en TERCERA FEB, logrando 7055 euros, un 108% de los 6500 euros, que inicialmente se marcaron como objetivo. Un dato que poner en relieve el gran tirón que tiene la entidad naranja en la actualidad, dentro y fuera del municipio pinteño.
Un equipo con ADN guerrero

Está claro que competir con los equipos grandes de la categoría a nivel presupuesto es una quimera, por eso desde la dirección técnica del equipo, capitaneado por el míster, Manu Souto, el equipo fue cogiendo forma durante los meses de verano.
A las renovaciones de Marcos Del Valle, Joan Trujillo, Mateo Battle, David Sánchez y al eterno capitán, Mike Sanz, el equipo fichó a Sergio Rodríguez (C.B. Móstoles), Fran Santamaría (Estudio), Miguel Alarcón (C.B. Getafe), Dani Tolosa (C.B. Móstoles), José Luis Ayala (C.B. Móstoles), Lucas Bermejo (Lenoxville), José Luis Sáez (Liceo Francés) y Carlos Barros (C.B. Alcorcón), autor del triple ganador del último partido en el Príncipes frente al Mensajero.
Sin duda un equipo muy remodelado para buscar experiencia en una categoría muy exigente. Pero como se ha visto en las primeras jornadas, el Pintobasket está demostrando que esta temporada van a tener que sudar para ganarles.

No obstante, el técnico pinteño, Manu Souto, no quiso perder la oportunidad de acordarse y agradecer a los jugadores que ya no están en el club, como Jorge Cáceres, Alberto Cañal, Adrián Marchal, Alejandro Martínez Lago, Marcos Sesmero o los hermanos Noguerón, porque fueron los partícipes de que el Pintobasket lograra ser campeón de liga y el ansiado ascenso: “En primer lugar me vas a permitir, no solo agradecerles, sino reconocer el gran trabajo de los jugadores que han abandonado el club esta temporada, porque fueron los verdaderos protagonistas del éxito deportivo que se logró la temporada pasada”. Un detalle que dice mucho del gran ambiente que siempre ha existido dentro del vestuario pinteño.
Respecto a los fichajes, el técnico del Pintobasket, está muy contento con el trabajo que han realizado los fichajes en este inicio de temporada: “Hemos intentado hacer un equipo competitivo. Con una mezcla de jugadores con experiencia en la categoría como Sergio Rodríguez, Alarcón o Carlos Barros y jugadores muy jóvenes con gran calidad como Lucas Bermejo o Francisco Santamaría, que es un motor anímico del grupo y nos da mucha energía. A todo ello, se suman los jugadores que continúan como Trujillo, Battle o Mike Sanz, que siguen en la misma línea que la temporada pasada”.

Hablando del grupo B-B de esta 3ºFEB, Souto destaca el gran nivel que existe en el grupo, con equipos muy potentes destacando los canarios: “Me gusta mucho el Aridane, que tiene un plantillón, con dos o tres jugadores de Plata, y que tienen como objetivo ascender. También me gusta mucho Talavera, Guadalajara y Uros de Rivas. Equipos con muy buena plantilla, sin olvidarnos de Tres Cantos. Luego estamos varios equipos recién ascendidos como nosotros Telde, Boadilla, Mensajero, Azuqueca…esta es la realidad del torneo”.
Durante la charla con el técnico argentino del Pinto, un auténtico estudioso del baloncesto, sale a relucir cuál es el camino del éxito del equipo, siempre teniendo los pies en el suelo y sabiendo las limitaciones con las que cuenta el equipo: “La clave está en hacer bien el A-B-C bien, para poder competir con garantías e intentar lograr la victoria. Pero siempre paso a paso. Primero en hacer bien nosotros las cosas, bien ejecutadas y realizadas, para intentar lograr la victoria”.

“Estoy muy ilusionado con el equipo. Con la forma de jugar y espero, sinceramente, seguir creciendo como equipo, buscando nuestra identidad, que ya comenzó la temporada pasara siendo uno de los mejores equipos defensivamente”, reconoce Souto.
Respecto a este inicio de liga tan igualado en el grupo B-B de 3ºFEB, el míster pinteño reconoce que ha sido una sorpresa: “No esperábamos tanta igualdad en este inicio de temporada, ya que los equipos, a priori, favoritos con más presupuesto se están dejando partidos y eso hace que el grupo está muy igualado, cosa que no pasa en otros grupos como el B-A, donde los favoritos tienen un balance de 6-0 o 5-1 en este inicio de liga. Pero bueno, creo que es un dato engañoso, porque esos equipos con jugadores muy potentes comenzarán a ganar”.
En cuanto al rendimiento del equipo en este primer tramo de temporada, el entrenador del Pintobasket está contento: “Estoy contento. El equipo está bien. Teniendo en cuenta que el equipo está muy lejos de lo profesional o semiprofesional, estamos compitiendo bien. Los jugadores hacen un esfuerzo muy importante, lo que ha provocado que hayamos logrado victorias ante equipos a priori más potentes. Por esa parte contento, aunque todavía nos queda por pulir cosas que tienen que ver con la dureza de la categoría. Pero le equipo esta bien y hay una cohesión social, que pocas veces vi. En su totalidad parecen que vienen jugando de toda la vida, donde lo colectivo está por encima de lo individual. Y así, el trabajo del entrenador es mucho más fácil”.
Sobre los aficionados, Souto, como buen argentino, tiene claro que son fundamentales. Y es una realidad, porque Pinto tiene la suerte de tener un equipo en 3ºFEB, una categoría nacional antesala del baloncesto profesional, donde la “hinchada” es ese jugador que aparece en los momentos claves de los partidos. “Animar a los pinteños a que vengan a ver y animar al equipo. Los chicos y toda la plantilla están muy implicada con este proyecto y con el municipio, porque para nosotros es un orgullo defender los colores del Pintobasket y representar a un pueblo como es Pinto es una liga como es la 3ºFEB, con jugadores de gran nivel. Por ello, los animo a que vengan porque se van a divertir”.




