¿Cuál es el origen de la frase Entre Pinto y Valdemoro?

0
Seguro que en muchas ocasiones te habrás preguntado cuál es el origen de la célebre frase "entre Pinto y Valdemoro". En este reportaje te damos la explicación.

Presentación del libro «De Pinto, mi reina II»

0
El próximo 12 de mayo se presentará el libro "De Pinto, mi reina II", de Mario Coronas, con biografías de personalidades importantes vinculadas a Pinto de finales del siglo XIX, XX y XXI.

Concha, la Panera y don Miguel

0
Las tradicionales Fiestas del Prado han finalizado, pero hoy recordamos una anécdota de una de sus vecinas más populares: Concha, la Panera.

Sangre Azul, la mítica banda heavy de Pinto

0
En los años 80 se fundó en Pinto una banda mítica de heavy metal llamada Sangre Azul.

Presentación del segundo libro de Mujeres pinteñas en la Historia

0
Ayer se presentó el segundo libro dedicado a las mujeres pinteñas en la Historia

Pinto conmemorará el 170 aniversario de la creación del Colegio de...

0
Se cumple el 170 aniversario de la creación del Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" y nuestro municipio, dada su vinculación con la...

Concepción Arenal, pensadora y pionera del feminismo

0
Concepción Arenal fue una de las pensadoras más importantes del siglo XIX en España. A mediados del XIX fue vecina de Pinto.

El globo que sobrevoló Pinto

0
El 18 de febrero de 1906 el aventurero Fernández Duro realizó el vuelo en globo de Madrid a Illescas, sobrevolando el pueblo de Pinto.

«El amor sí tiene cura», la película rodada en Pinto

0
En 1991 Pinto fue el escenario de una nueva comedia protagonizada por Fernando Esteso y Esperanza Roy. La iglesia de Pinto fue el principal escenario de esta película.

El Café Pascuala de Pinto

0
Uno de los míticos cafés de Pinto, sin lugar a dudas, ha sido el Café Pascuala. Situado en la calle Ramón y Cajal, estaba...

Pinto celebra el año de Rosario de Acuña

0
El Seminario de Historia Local de Pinto ha presentado un conjunto de actividades para conmemorar el centenario del fallecimiento de la pensadora Rosario de Acuña y Villanueva.

Lola Flores rodó en la Casa Fúster de Pinto

0
Lola Flores cumpliría hoy 100 años. Hoy descubrimos que hace 50 años rodó en Pinto una película. Descubre todo sobre aquel acontecimiento.

Tradicional Fiesta de San Antón en Pinto

0
Programación de la tradicional festividad de San Antón en Pinto.

70 años de Policía Municipal de Pinto

0
Hace unos días, la Policía Municipal de Pinto cumplía 70 años, aunque se podría decir que el germen de este cuerpo policial tan querido...

El alcalde de Barcelona en Pinto

0
A finales del siglo XIX el alcalde de Barcelona y una comisión de aquel Ayuntamiento pasó una jornada de campo en la quinta que el industrial Juan Cuni poseía en Pinto.

Jornadas sobre la Iglesia de Santo Domingo de Silos

0
Con motivo del día del patrón de Pinto, Santo Domingo de Silos, el Ayuntamiento de Pinto ha preparado dos actividades para difundir la riqueza patrimonial de nuestra iglesia.

Pinto y su historia: El Palacete de los Morales

0
Un palacete decimonónico alberga hoy un restaurante de renombre y unos apartamentos completamente equipados.

Gaudeaux, recibido como un héroe en Madrid

0
11 de septiembre de 1897. León Gaudeaux, después de haber dormido en Pinto, llegó caminando por la vía del ferrocarril a a las 10h30...

Homenaje a dos prisioneros pinteños de Mauthausen

0
El Ayuntamiento de Pinto realizará este sábado un homenaje a los dos pinteños prisioneros de un campo de concentración nazi de Mauthausen.

La vuelta al mundo, haciendo noche en Pinto

0
León Gaudeaux llega a Pinto después de recorrer 65000 kilómetros dando la vuelta al mundo, a pie y sin dinero.

¿Cómo era la noche de los difuntos en Pinto?

0
Hace nueve décadas Pinto celebraba de una manera muy diferente el Día de Todos los Santos. En este artículo te lo contamos.

Pinto y su historia: Un gran cementerio entre Pinto y Valdemoro

0
Un año después de la inauguración del ferrocarril Madrid - Aranjuez, se propuso la construcción de un gran cementerio situado entre Pinto y Valdemoro.

Visita al interior de la iglesia de San José

0
La primera fase del proyecto de rehabilitación de la Iglesia de San José ya está finalizada. Pero aún queda una segunda fase para concluir todo el proyecto.

150 años de una ilustración de Pinto

0
Se cumplen 150 años de la ilustración de una novillada en la plaza de Pinto realizada por Daniel Vierge.

La placa de nivelación de Pinto

0
En muchas de las estaciones de ferrocarril de nuestro país encontramos unos elementos ornamentales característicos. Una placa de hierro fundido en forma de óvalo...

Una casa marcada por la tragedia

0
Una tragedia ocurrió en la misteriosa y abandonada casa de la calle Las Monjas, 13. Un hecho que sucedió en el verano de 1936, en plena guerra civil.

El antiguo matadero de Pinto

0
Hoy repasamos la historia de un edificio singular que estuvo en el parque del Egido durante casi un siglo: el antiguo matadero

El misterio de los toldos verdes

0
¿A qué se debe la tonalidad verde en los toldos?

Las campanas de la iglesia de Pinto (IV Parte)

0
En 1992 las campanas que sonaban a lata fueron desmontadas y refundidas. Las nuevas campanas volvieron a sonar el 15 de agosto de 1992.

Las campanas de la iglesia de Pinto (III Parte)

0
Al construir la nueva torre hubo una gran decepción del vecindario de Pinto. El sonido de las campanas había perdido su esencia y su temple.

Sesión de nuestra historia: Cine y Copla

0
Este viernes, 8 de julio, a las 21h30 tienes una cita que no te puedes perder. Por fin se realizará el deseo del empresario...

La primera representación teatral sobre la princesa de Éboli en Pinto

0
Ante la histórica torre de Pinto se representó en junio de 1953 un “Bosquejo histórico”, en el que participaban teatralmente dos grandes figuras que...

Un idílico rincón en Pinto

0
En pleno centro histórico de Pinto se encuentra un bello y acogedor jardín que sirve de terraza del restaurante Panpintao. Un palacete del siglo XIX que ya es una referencia gastronómica en Madrid.

Pinto y su historia: El café Colón de Pinto

0
La historia de un edificio emblemático que estuvo estrechamente ligado con el ferrocarril: El Café Colón.

Carta de un pinteño: El Pintobasket se merece este ascenso

0
Somos naranjas, somos del Pintobasket y no lo podemos evitar. Este equipo ha demostrado que si las cosas se hacen con el corazón todo...

NovaPinto: un entorno con mucha historia

0
En un emblemático solar lleno de historia, en pleno corazón de Pinto, se pondrá en marcha una exclusiva urbanización.

Pinto y su historia: La nueva portada de la iglesia

0
En 1923 tuvo lugar la inauguración de las obras de la reconstrucción de la portada de la iglesia de Pinto.

El cura de Pinto suplica una limosna para la reparación de...

0
El cura de Pinto suplica una limosna para reparar su templo ante el temor de verlo pronto convertido en ruinas.

Pinto y su historia: El hundimiento de la portada de la...

0
Si quieres conocer la verdadera historia de cómo se perdió la portada de la iglesia parroquial de Pinto, en este artículo te lo mostramos.

Las campanas de la iglesia de Pinto (II Parte)

0
¿Qué sucedió con las campanas cuando Pinto perdió su magnífica torre de la iglesia?

Pinto y su historia: El Cura Loco

0
El "cura loco" o "cura que da", ¿leyenda o realidad? ¿Fue el culpable de que Pinto perdiera la torre y la portada de su iglesia?

Pinto y su historia: La iglesia de Pinto en ruina

0
El rayo fue el principio del fin de nuestra torre. La falta de fondos y mantenimiento terminó por hundir la magnífica portada de la iglesia.

El rayo que acabó con la torre de la iglesia de...

0
¿Cómo se perdió la antigua torre de la iglesia de Pinto?

La importancia de Pinto en la Guerra Civil

0
Aunque muchos no lo sepan, el municipio de Pinto tuvo un papel importante durante los tres años que duró la Guerra Civil española (1936-1939)...

Visi, la castañera

0
El olor a castaña asada es uno de los símbolos del otoño, sobre todo cuando empieza a apretar el frío. Un aroma que perduraba...

Pinto y su historia: La Casa del Escudo

0
Procedentes de Extremadura, en 1625 se instalaron en Pinto los Fernández de Soto, descendientes del explorador español Hernando de Soto, cuyo escudo luce en la Casa del Escudo.

Pinteños en Mauthausen

0
Hoy, 27 de enero, es el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. En nuestro municipio tenemos constancia de dos...

Amalio Torres, pregonero y enterrador de Pinto

1
Rendimos merecido homenaje a Amalio Torres, sepulturero y pregonero de Pinto.

San Antón en Pinto

1
¡FELIZ DÍA DE SAN ANTÓN! Hoy, 17 de enero, celebramos la festividad de San Antón, patrón de los animales. Por tal motivo, repasamos cómo se ha...

Las campanas de la iglesia de Pinto (I Parte)

0
La primitiva iglesia parroquial tuvo 14 enormes campanas que simbolizaban la grandeza e importancia de nuestra parroquia.

El caso del Ford Pinto

0
La historia del Ford Pinto, considerado el ejemplo de coche fallido por ir contra la ética empresarial.

Santo Domingo de Silos, patrón de Pinto

0
La vida y obra del taumaturgo español, Santo Domingo de SIlos.

Pinto y su historia: Los paradores de Pinto

0
La carretera de Andalucía, próxima a nuestro municipio, propició la creación de Paradores. En Pinto hubo dos. El primero de ellos ya desaparecido y el segundo que aún persiste. Esta es su historia.

Pinto y su historia: La Casa del Conde

0
Poco a poco, Pinto va perdiendo las casas solariegas que abundaban en otros tiempos. Una de ellas que todavía existe es la Casa del Conde, en la calle Pedro Faura.

La Estela de Pinto

0
En los años 80 se descubrió en Pinto una Estela que resultó ser la primera manifestación de arte escultórico de la Edad de Cobre en toda la Comunidad de Madrid.

«Buenas noticias», el primer documento audiovisual de Pinto

0
En el verano de 1953 el pueblo de Pinto se convirtió en el escenario de una película titulada “Buenas Noticias”. La película, dirigida por...

Exposición «170 años de ferrocarril en Pinto»

0
Si te perdiste la Exposición sobre el 170 aniversario de la llegada del ferrocarril a nuestro municipio, nosotros te la ofrecemos en este reportaje.

Una vía estrecha en Pinto

0
¿Quieres saber cómo se transportaban los productos desde la estación de ferrocarril de Pinto a la desaparecida fábrica de La Colonial? En un vídeo muy ilustrativo te lo contamos.

Así era la antigua iglesia de Pinto

0
Estaban Ruiz Gordón ha realizado una impresionante maqueta de nuestra iglesia parroquial tal y como fue hasta principios del siglo XX.

Cristina Marcos Carriazo, «la Cristina»

0
Una mujer muy popular que durante cuatro décadas ejerció de guardabarreras en nuestro municipio es el origen del nombre de todo un barrio.

La Unión Carbonera

0
Recuperamos la historia de la Unión Carbonera, en la que un grupo de jóvenes recogía el carbón de los trenes en marcha para venderlo durante los primero años de posguerra.

El remedio para la tosferina en Pinto

0
La tosferina es una enfermedad infecciosa que provoca tos convulsa y es grave para niños y jóvenes. En la actualidad, esta enfermedad nos recuerda a...

José Picazos, el niño de Pinto arrollado por un tren

0
El accidente de ferrocarril que conmocionó al pueblo de Pinto. Un niño de 4 años, hijo del boticario del pueblo, fue arrollado por un tren.

José Luis Esparcia: «A los pocos meses de inaugurarse el ferrocarril,...

0
José Luis Esparcia, autor del libro "El ferrocarril en Pinto: 170 años de progreso", explica los cambios que ha experimentado Pinto con la llegada del ferrocarril.

V Jornadas de Patrimonio Histórico

0
El próximo 30 de septiembre se inauguran las V Jornadas de Patrimonio Histórico que este año versarán sobre el 170 aniversario de la llegada del ferrocarril a Pinto.

Se cumplen 155 años

0
Hoy se cumplen 155 años de la puesta en marcha en Pinto de la fábrica de chocolate, café y té de la Compañía Colonial...

Un Cristo de 400 años de historia en Pinto

0
https://youtu.be/WBUNL26NzsE El Cristo del Calvario, una de las imágenes con más devoción en Pinto, cuenta con una Hermandad fundada en 1714, y que en...

Entre Pinto y Valdemoro, la historia de la zanja

0
Hoy queremos profundizar en una historia que podría desvelar el origen del famoso dicho "Entre Pinto y Valdemoro". A mediados del siglo XIX, tanto...

La historia de la medalla al «Mérito en Campaña» del Cristo...

0
https://youtu.be/0TgpmZnbL-Q En el libro "Memorias de una madre de familia", Carmen Gippini Gurumeta contaba un triste episodio de nuestra guerra civil. Uno de los primeros...

Emotivo homenaje a David Villar, el soriano (de Ólvega) que conquistó...

0
Este viernes, 30 de abril de 2021, en la entrada principal del colegio público Buenos Aires de Pinto tuvo lugar un bonito y emotivo...

Homenaje al Dr. Dorismond

0
El próximo 3 de mayo se cumplen ocho años del fallecimiento del Dr. Dorismond. Desde ePinto queremos rendir este homenaje a este brillante doctor...

La «nueva» iglesia de Santo Domingo de Silos de Pinto

0
Las obras de rehabilitación de la primera fase en el interior de la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos de Pinto han llegado...

La restauración de la iglesia de Santo Domingo de Silos de...

0
https://youtu.be/4ItZK_JUV9U Las obras de la primera fase de la intervención de la iglesia parroquial de Pinto han llegado a su fin. El mes de noviembre...

Adiós al edificio de Telefónica

0
El edificio de Telefónica, aledaño al barrio del Prado y a la piscina municipal ha sido demolido. En este artículo repasamos su historia y los inicios del teléfono en nuestro municipio.

Pinto, una ciudad sin semáforos

0
¿Sabías que Pinto es la única ciudad de España que no tiene semáforos para regular su tráfico? En este artículo descubrirás cuándo se instalaron los primeros semáforos en España y en nuestro municipio.

La Puerta de la Paz, en memoria de las víctimas del...

0
El Ayuntamiento de Pinto inauguró el 11 de marzo de 2005 una escultura denominada "Puerta de la Paz", junto al lago del parque municipal como homenaje a las víctimas del brutal atentado terrorista.

Los amantes de Pinto

0
Los muros de la Torre de Pinto encierran la historia del sufrimiento de un amor imposible. La historia del amor entre Juan Andrés Hurtado de Mendoza y María de Cárdenas y Manrique de Lara.

El viejo Pósito de Pinto

0
Un antiguo Pósito llegó a ser el Teatro de la Villa donde se celebraron representaciones teatrales, cinematográficas o mítines. Pero desgraciadamente tuvo un triste final.

El Pozo de la Nieve de Pinto

0
¿Sabías que en Pinto hubo, al menos, un Pozo de Nieve? SI quieres saber dónde estuvo y cómo era su estructura, entra y descúbrelo.

Las Cabalgatas de finales de los años 50 en Pinto

0
Os ofrecemos unas imágenes de las cabalgatas de Reyes Magos que se celebraron en los años 50, 60 y 70 en Pinto

Santo Domingo de Silos, patrón de Pinto

0
Hoy es Santo Domingo de Silos, patrón de Pinto, y fiesta en nuestro municipio. Hoy también comienzan las fiestas navideñas, unas fiestas que este...

Pinto y los inicios de la carretera de Andalucía

0
Descubrimos los orígenes de la carretera de Aranjuez, actual A-4. Una carretera unida a la historia de Pinto, que comenzó siendo un camino de carros y ahora es una importante vía de transporte.

El Ayuntamiento de Pinto restaura el Panteón de Dolores Soria

0
El panteón familiar de Dolores Soria ha sido restaurado por el Ayuntamiento de Pinto para rendir homenaje a la fundadora del Asilo de mujeres Santa Rosa de Lima

El antiguo Cementerio de Pinto

0
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, repasamos la historia del antiguo Cementerio Municipal de Pinto, inaugurado en 1883.

Un pinteño fue el origen de 13, Rue del Percebe

0
Un pinteño, Daniel Urrabieta Vierge, es el precedente más lejano a la popular historieta de Ibáñez llamada 13, Rue del Percebe

Imágenes con historia: Los Húsares de la Princesa en Pinto

0
Se cumplen hoy 122 años de esta imagen captada por Muñoz Baena. La fotografía muestra la misa de campaña celebrada en la plaza de...

Entre Pinto y Valdemoro, el dicho

0
El historiador local, Mario Coronas, nos ofrece la explicación del origen del famoso dicho "Entre Pinto y Valdemoro" basada en las múltiples evidencias encontradas en la bibliografía histórica.

La brillante celebración del «Día de la Provincia»

0
En 1955 se celebró por tercer año consecutivo el Día de la Provincia, que ese año se celebraba en el partido judicial de Getafe....

Imágenes con historia: Inauguración del Parque Norte de Pinto

0
Hoy se cumplen 28 años de la inauguración del Parque Norte de Pinto, y por este motivo queremos repasar aquel acontecimiento que marcó el...

Tal día como hoy fueron arrestados Antonio Pérez, secretario de Felipe...

0
A las once de la noche del 28 de julio de 1579 se ejecutó en Madrid la prisión de los dos más notables personajes...

La Sanidad en Pinto (1940 – 1987)

0
Repasamos en este artículo la historia de la sanidad pinteña desde la postguerra hasta la inauguración del primer centro de salud.

Adiós a Enriqueta, la última Panera

0
El pasado 3 de abril nos dejó Enriqueta Lagos a los 94 años por causas naturales. Desde estas líneas repasamos la vida de esta mujer bondadosa y luchadora.

Tal día como hoy… se colocó la primera piedra de la...

0
Hoy se cumplen 135 años del acto de colocar la primera piedra de la iglesia de San José. Rememoramos aquella ceremonia en este artículo.

71 años del Grupo Escolar «Onésimo Redondo» en Pinto

0
Grupo Escolar "Onésimo Redondo"
https://www.youtube.com/watch?v=dFRQXkzWDB8 El pasado 22 de mayo se cumplieron 71 años de la inauguración del antiguo Grupo Escolar "Onésimo Redondo". Antes de aquella inauguración el Ayuntamiento ordenó...

Se cumplen 66 años del nuevo Ayuntamiento de Pinto

0
En este reportaje analizamos cómo se desarrollaron los actos de inauguración de la nueva Casa Consistorial de Pinto

Calles del municipio de Pinto con historia

0
En Pinto hay calles con unos azulejos cerámicos que parten de la Plaza de la Constitución. No siempre se llamaron así. Conoce los motivos y la historia de este cambio. 66 años después, algunos de estos azulejos permanecen en nuestras calles.

15 de mayo, San Isidro Labrador

0
Hoy, festividad de San Isidro, repasamos la historia del patrón de los campesinos. Pinto, municipio históricamente agrícola, celebraba con fervor la procesión de San Isidro Labrador.

La antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil de Pinto, por...

0
Antigua casa-cuartel de la Guardia Civil de Pinto
Historia de la antigua Casa-Cuartel de la Guardia Civil de Pinto.

Abrevaderos y pilones en Pinto

0
La Fuente Nueva del actual parque del Egido tuvo un pilón de hierro que sirvió de abrevadero y fue llamado "El Pilón de las Mulas". Desapareció en abril de 1953.

IMÁGENES CON HISTORIA: “OPORTUNIDADES JALI”, por Mario Coronas

1
Hoy queremos recordar y homenajear a la familia Jali, cuyo establecimiento “OPORTUNIDADES JALI” marcó un antes y un después en Pinto. Sus artículos de...

500 años de clausura en Pinto

0
https://www.youtube.com/watch?v=0NCi-RcyyQI Si te perdiste la exposición "500 años de clausura en Pinto", EPinto te ofrece este vídeo reportaje donde guiados por Luis Roldán Jordán, autor...

Pinto en cifras: Pinto crece más de 9000 personas en la...

0
Pinto crece en más de 9000 personas
Que Pinto está de moda es un dato objetivo. Muchas son las familias que buscan construir su proyecto de vida en un lugar acogedor,...

El nuevo acceso a la cubierta de la iglesia de San...

0
Nuevo elemento en la iglesia de San José
Desde hace días los vecinos hemos podido ver un nuevo elemento situado sobre la cubierta de la iglesia de San José. Este nuevo elemento...

Imágenes con historia: La Estación de Ferrocarril de Pinto y su...

0
La historia de la cabina de enclavamiento de la estación de ferrocarril de Pinto. Comenzó a funcionar en el verano de 1912 y controlaba el tráfico ferroviario.

El monumento al Centro Geográfico de la Península Ibérica

0
El empresario y compositor pinteño Antonio Sánchez Reina (Pinto, 1946) y el modelista e ideólogo del monumento original, Casimiro García Montesinos (Pinto, 1930), recuerdan en este...

Centro Geográfico de la Península Ibérica

0
¿Conoces la Leyenda del Arca? Repasamos la intervención del periodista e investigador de la historia de Pinto, Mario Coronas, en dos programas de Telemadrid sobre Pinto...

Orígenes de la iglesia de Pinto

0
¿Sabías que la actual iglesia de Pinto está construida sobre una antigua iglesia? Para conocer cuál fue el origen de la actual iglesia parroquial de...

Virgen de la Asunción, patrona de la Villa de Pinto

0
Hoy es el día de la festividad de Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, patrona de la villa de Pinto. Por tal motivo,...

El Roldán, siempre en nuestro corazón

0
Hoy se cumplen tres años desde que Ana Mari y José, propietarios de los Salones Roldán, decidieron cerrar sus puertas y nos dejaron casi...

Tal día, como hoy…

0
Tal día como hoy fueron arrestados Antonio Pérez, secretario de Felipe II y la princesa de Éboli. A las once de...

La Tenería de Pinto, un barrio ideal para vivir

0
El barrio de La Tenería de Pinto dispone de una amplia variedad de dotaciones educativas como los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria...

La inauguración del monumento al Sagrado Corazón del Cerro de los...

0
El pasado 30 de mayo celebramos el centenario de la inauguración del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el cercano Cerro de los...

El orgullo de vivir en Pinto

0
Os dejamos este vídeo con algunas de las zonas más emblemáticas de nuestro pueblo. https://www.youtube.com/watch?v=9ZyguDPOzic Pinto es un municipio situado al sur de Madrid que tiene...

Parque Juan Carlos I, el pulmón verde de Pinto

0
En Pinto tenemos la suerte de tener uno de los parques municipales más completos de la Comunidad de Madrid, el parque Juan Carlos I. Nada...

La papelería Marte celebra su 40 aniversario

0
Mañana, 28 de junio, la Librería - Papelería Marte celebra su 40 Aniversario por todo lo alto. La Papelería continúa con la misma propietaria, una grandísima profesional...

Procesión del Santísimo Cristo del Calvario al convento de las M.M.

0
Desde Grupo Egido, en su compromiso con la cultura y la tradición, repasamos cómo fue la llegada de la procesión del Santísimo Cristo del...

Los escudos de la torre de Pinto, por Mario Coronas

0
La cara Sur del torreón de Pinto tiene dos escudos; uno de ellos pintado en azulejos y el otro, debajo...

La Plaza de la Constitución de Pinto en 1930

0
Un nuevo documento gráfico sobre la historia de Pinto ha sido hallado por Mario Coronas. En esta ocasión es un ejemplar de una revista de...

Los escudos de la torre de Pinto 2, por Mario Coronas

0
Comenzamos hoy una serie de artículos que nos ayudaran a tener un mayor conocimiento sobre nuestra Torre de Pinto, el...

Curiosidades en 40 años de democracia municipal

0
En las elecciones municipales del 3 de abril de 1979 se presentaron siete partidos en Pinto. Por UCD (Unión de...

Se cumplen 40 años de democracia municipal

0
Hoy se cumplen 40 años de las primeras elecciones municipales de la presente etapa democrática, después de cuarenta largos años...

La Guardia Civil cumple 175 años, un cuerpo muy querido por...

0
Este 28 de marzo de 2019 se cumplen 175 años de la creación en 1844 de la Guardia Civil, por Francisco...

Síguenos

5,379FansMe gusta
1,879SeguidoresSeguir
1,273SeguidoresSeguir
85suscriptoresSuscribirte
spot_img

Populares en 2019

Mirando al futuro