
El Atlético de Pinto afronta una nueva campaña en el grupo III de Preferente, su particular “infierno”, con serias aspiraciones de ser uno de los equipos que luche por el ascenso. Más si cabe, tras el gran inicio de temporada. Los pupilos de David Frutos, que renovó con el club rojinegro, son colíderes tras encadenar seis victorias en siete jornadas, demostrando que esta temporada tienen el objetivo de volver a Primera División Autonómica.
Tras la desilusión del final de la temporada pasada, donde el equipo rozó el ascenso, esta campaña el equipo ha apostado por la línea continuista, otorgando todos los poderes de decisión en el míster, David Frutos. El técnico pinteño, conocedor de la categoría, es un enamorado de su profesión y un auténtico estadista.



Tras la temporada pasada, la idea fue clara, mantener el grupo e intentar mejorar algunas posiciones con jugadores experimentados en la categoría y con ambición de seguir creciendo. A los Juan Soria, Iván Merino, Raúl León, Ali, Dani Nieva o Sergio Alguacil, se han incorporado el guardameta Marcos Fernández (Móstoles Balompie), Luis Carlos Rodríguez (Esc. Carabanchel), Daniel Alfonsea (Betis San Isidro), Jorge Travecedo (Ávila promesas), Agustín Elio (Moraleja de Enmedio) y el delantero Diego Enrique Caro (Griñón). Este último todavía no ha debutado, pero desde el club confirman que en las próximas jornadas veremos la mejor versión de un delantero llamado a ser importante en el esquema de Frutos.
Asimismo, llegan desde el juvenil rojinegro, dos chicos criados en la “Academia”: Adrián Carreiras y Marcos Valera. Sin duda, da gusto ver a jóvenes del municipio llegar a la primera plantilla. La mejor motivación para los más pequeños.
David Frutos, en busca del sueño rojiengro

“La apuesta por la continuidad ha sido clara. Durante el verano valoramos la posibilidad de traer a varios jugadores para reforzar el equipo, pero la idea era desde el primer momento mantener el bloque que a punto estuvo de lograr el ascenso la temporada pasada”, afirmaba el técnico del Atlético de Pinto, David Frutos, a ePinto.
El técnico pinteño es el hombre para todo de la primera plantilla del actual Atlético de Pinto, un club muy diferente de aquel equipo que era un referente en el grupo VII de Tercera División. A pesar de la situación, a David Frutos le gusta destacar los valores de un club que esta temporada cumple 62 años, desde que nuestra querida Amelia del Castillo pusiera la primera piedra de este proyecto que continúa con vida. Se nota que Frutos lleva el amor al fútbol en sus venas y es un estudioso de la formación. Desde hace años posee el título de entrenador nivel III y su sueño es poder llegar al fútbol profesional algún día.
Le gusta mucho conocer cómo trabajan otros colegas de profesión y por supuesto es conocedor de alguno de los entrenadores que han pasado por el club, como Julián Calero, ahora en el Levante, o Antonio Narro.

“Para un entrenador la formación es fundamental. Cada ves el mundo del fútbol es más profesional y un entrenador no se puede quedar estancando, porque todo evoluciona muy deprisa y en el fútbol cualquier detalle cuenta”, nos confiesa Frutos.
Dejando un poco de lado su lado más personal, entramos en barrena hablando de la actualidad del club. “El equipo está muy motivado. Hemos comenzado la temporada de forma increíble y eso que hemos tenido tres o cuatro lesiones de jugadores importantes, pero todos los jugadores que han saltado al céspedl han rendido a un nivel muy alto. Salvo el día de Arganzuela, que el equipo no estuvo bien, hay que estar muy orgullo de un bloque que se conoce bien y puede rendir a un gran nivel”, reconoce el míster pinteño.
Esta temporada ha podido confeccionar la plantilla a su gusto, hablando directamente con los jugadores, y encajando las piezas que necesitaba para confeccionar un plantel de garantías. Es conocedor de la historia del Pinto y quiere hacer honor a su historia devolviendo al equipo a Primera Autonómica. “Esta temporada tenemos el único objetivo de lograr el ascenso y hacer justicia con la historia de esta entidad. Este club se merece, al menos, estar en Tercera División y la idea es poder lograr el ascenso esta temporada para ir poco a poco a devolver a este equipo al lugar que le corresponde por historia y por afición”, reconoce Frutos. Además, confirma que la directiva del club le ha apoyado desde el primer día que pisó el Amelia del Castillo: «Estoy muy agradecido de que me hayan dado la oportunidad de poder entrenar a un club tan histórico como es el Atlético de Pinto. Por el momento, desde que llegué me han apoyado en todo momento y todo lo que me han prometido lo han cumplido».
Desencanto con la Concejalía de Deportes y el Ayuntamiento de Pinto

Pero no todo ha sido bonito en este inicio de temporada. El técnico reconoce que tiene muchos problemas para lograr tener horas de entrenamiento, llegando a entrenar los viernes tan solo 40 minutos por la limitada disponibilidad que tienen las instalaciones deportivas en Pinto: “Para nosotros es un problema la falta de disponibilidad para entrenar. Entendemos que en Pinto hay más clubes, con los que mantengo una relación magnífica, pero es una pena que un club como el Atlético de Pinto esté tan limitado en ese sentido, lo que nos provoca muchos problemas para poder trabajar con garantías”.
David Frutos es la nueva hornada de entrenadores que se centran en lo deportivo, evitando en lo posible los temas institucionales. No obstante, es tal su implicación con el club, que quiso hablar con el concejal de deportes, Fernando González, para buscar una solución a la falta de espacios, que afecta gravemente al primer equipo del Atlético de Pinto. “Me presenté en la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Pinto para intentar hablar con el concejal y entre todos buscar una solución, ya que el problema de espacios, entre otras cuestiones que creo que se deben solucionar y que nos afecta negativamente. Pude hablar con el Óscar (asesor de deportes), que entendió perfectamente la situación y me emplazó a enviar un correo para solicitar una reunión con el concejal. Se comprometió que tendría una contestación en un par de días, pero han pasado más de dos semanas y no sé nada. Ni siquiera me han contestado al correo que envíe. Yo soy entrenador y he venido al Atlético de Pinto para entrenar al equipo y hacer todo lo posible para lograr el ascenso, quizás no lo tendría que hacer pero es tal mi implicación y el compromiso con una plantilla que está comprometida con devolver al Pinto al lugar que se corresponde, que quiero lo mejor para ello y he dado un paso para intentar buscar soluciones a una situación que nos perjudica y lastra a la plantilla. No entiendo el motivo de que ni siquiera me contesten al correo para poder reunirme con el concejal”, confiesa David Frutos un tanto defraudado con el trato recibido por los miembros del consistorio.
Asimismo, reconoce que ha llegado a escribir por redes sociales al alcalde de Pinto, Salomón Aguado, para poder buscar una solución y tampoco ha recibido contestación alguna. Aún así, no pierde la esperanza y espera poder reunirse con el concejal de deportes o con el alcalde de Pinto para poder buscar soluciones a la actual situación.
La Preferente, una categoría cada día con más nivel

David Frutos es un entrenador experimentado, que antes de su experiencia fuera de Madrid, estuvo varios años dirigiendo a equipos en el grupo IV. Esta temporada es su segunda campaña en el Atlético de Pinto reconoce que cada año la categoría es más competitiva: “Esta temporada hay varios equipos con una gran trayectoria en el fútbol madrileño y con una historia importante. Una categoría con equipos muy competitivos y con grandes jugadores en sus plantillas”.
Equipos como la Escuela de fútbol de Carabanchel o el mítico Betis San Isidro, entidades con mucha historia y muchas temporadas en categorías superiores. A ellos se suman filiales de equipos referente del fútbol madrileño como el Real Carabanchel “B”, el C.D. Moscardó “B” o el actual colíder de la categoría, junto al equipo rojinegro, el E.D. Moratalaz “B”.
Por supuesto, no nos podemos olvidar de los nuestros, el Ciudad de Pinto y el Nuevo Pinto. Equipos pinteños que hacen de este grupo III una autentica gozada, ya que podemos disfrutar de hasta seis derbis durante toda la temporada. Partidos de alto voltaje que hace las delicias de los aficionados pinteños, que esta temporada disfrutan todos los domingos de buen fútbol en el Amelia del Castillo.
El técnico rojinegro solo tiene buenas palabras para el Ciudad y el Nuevo Pinto: “La relación es muy buena. Son clubes del municipio y aunque es cierto que existe la habitual rivalidad esta es sana y los derbis son partidos muy especiales”. Respecto a un análisis sobre ellos, el técnico no reúne y reconoce que ambos tienen grandes plantillas: “El Nuevo Pinto es un equipo que la temporada pasada demostró que saben hacer las cosas bien. Tienen un entrenador con mucha experiencia, ha sido futbolista y eso es importante a la hora de dirigir a un equipo. Tiene jugadores interesantes y estoy seguro de que van a estar peleando por el ascenso. Mientras que el Ciudad de Pinto es un equipo muy correoso, que te pone las cosas muy difíciles y es de esos equipos que siempre es complicado ganarle porque tiene un bloque muy sólido y bien trabajado”.

Frutos tiene claro cuales serán los rivales del Atlético de Pinto para luchar por el ascenso: “El Moratalaz está haciendo las cosas muy bien, el Betis San Isidro tiene muy buen equipo y la E.F Carabanchel también creo que va a luchar por el ascenso. Sin olvidarnos del Nuevo Pinto que, aunque tiene un equipo joven, como te digo, tiene jugadores que marcan las diferencias y en una categoría tan competida como es la Preferente, es clave”.
Antes de finalizar la charla con el técnico del Atlético de Pinto, David Frutos, no quiso dejar la oportunidad para agradecer a esos aficionados del equipo rojinegro, que, a pesar de todo, siguen animando al equipo cada domingo, incluso desplazándose a cualquier campo de la Comunidad de Madrid. Entre ellos se encuentran Jorge Magro o Jesús Casado, aficionados que continúan al pie del cañón con el Pinto de sus amores: “Esta gente se merece todo. Siguen al equipo allá donde vaya sin parar de animar. Son la esencia del Atlético de Pinto y se merecen que el equipo vuelva a estar, al menos, en la categoría de la que nunca debió de descender, la 3º RFEF”.
“Que nadie se olvide que somos el Atlético de Pinto, uno de los clubes más antiguos de Pinto y que defendemos los colores del club y del municipio por todos los campos de la Comunidad de Madrid. Este año hemos cumplido 62 años y queremos celebrarlo con intentar brindar el ascenso a los aficionados y a todo el pueblo de Pinto”, sentenció David Fruto, entrenador del equipo rojinegro.




