Hablar de Fernando Torrejón Melones (1956) es hablar de una de esas personas que ha sido clave en el fútbol pinteño que hoy conocemos. De Pinto de toda la vida y es que Fernando es de la calle Concepción nº1, como le gusta recordar. Poco después se marchó a vivir al barrio de El Prado, donde comenzó a jugar al fútbol con tan solo seis años. “Allí los chicos del barrio comenzamos a organizarnos y formamos el equipo del Águila, que es donde comencé a jugar”, rememora con ePinto aquellos primeros pasos en el mundo del balompié. Allá por los años 60. Ya ha llovido desde entonces.

Por ello, y después de más de 60 años ligado al fútbol, el pasado domingo, en los prolegómenos del partido que disputó el Ciudad de Pinto, frente al E.F. Arganda, el club presidido por Antonio Valderrama, quiso homenajear a Fernando por su larga trayectoria deportiva en Pinto, los últimos siete años en la entidad amarilla.

De futbolista a entrenador

Tras comenzar en el equipo del Águila, Fernando dio el salto al equipo del pueblo, el Atlético de Pinto para ingresar en su equipo juvenil, de reciente creación. Allí vivió unos años muy bonitos antes del salto a la categoría senior. Pasó por el Aviación, donde entrenaba otro de nuestros pinteños, Pedro Rus. Después, San Martín o Mateu Cromo, entre otros. Incluso llegó a jugar en Ciudad Real.

Con el paso de los años, compaginó la vida profesional en Mateu Cromo con jugar al fútbol en equipos de la liga social como los Vikingos, el Santos, la Cristina, Los Ratitos, la Bodega Herencia o la Flor de Usera. Fernando se convirtió en un clásico de la liga social de Pinto. Llegó a ganar la liga (Vikingos) y la copa (La Flor de Usera) en un mismo año, con dos equipos diferentes. “En la liga social todos éramos amiguetes”, rememora Fernando.

Tras colgar las botas, a la friolera de 59 años, continúo ligado al mundo del fútbol a través de la formación de los más pequeños. “Comencé ayudando a mi amigo Juanmi en el ADYC Pinto, hasta que se marchó al Ciudad de Pinto. Yo me fui con él y he estado bastantes años. Luego él lo dejó y yo he seguido hasta esta temporada, que he decidido retirarme”, comenta sobre sus inicios como entrenador.

También salta al campo de juego el nombre del mítico jugador pinteño, Kike Ramos, que fue jugador del Atlético de Madrid y de la selección española. “Con Kike Ramos estuve jugando en el juvenil del Atlético de Pinto. Todavía mantenemos una buena amistad. Es verdad que nos vemos poco pero cuando nos vemos me da mucha alegría”, confiesa a ePinto.

Durante la charla aparecen nombres como Pedro Rus, Félix “El Pipa” o Tajuelo. Personas que han pasado a la historia del deporte pinteño y han significado mucho para Fernando: “Me he acordado mucho estas semanas de personas como Pedro Rus, que fue mi entrenador en el Pinto y en el Aviación o Félix ‘El Pipa’, que venía a vernos siempre jugar ya que tenía un sobrino de Aranjuez, que jugaba conmigo. Tampoco me quiero olvidar de alguien que fue muy especial, Inocente Tajuelo, con el que compartir grandes momentos en el Atlético de Pinto. Personas que hicieron grandes cosas por el deporte de nuestro pueblo”.

Sin duda, estos últimos años como entrenador con los chavales han sido increíbles a nivel deportivo y humano. El cariño que te devuelven los chicos es un verdadero tesoro. Todavía hoy cuando me ven, me saludan y me dan abrazos, y eso, que con algunos han pasado bastante tiempo desde que los tuve en alguno de los equipos con los que he entrenado”, pone en valor Fernando sobre el significado que tiene haber sido parte de la formación de cientos de pinteños.

Eternamente agradecido

Mil y una anécdotas salpican una conversación de las que enriquecen, pero es el momento de que Fernando prepare las zapatillas y su mochila con su raqueta de pádel. Ahora a sus 69 años, sigue en plena forma gracias a sus paseos matutinos y a una afición que practica varias veces a la semana desde hace tres años.

Capítulo aparte se merece su mujer, María Ángeles Fernández García. Una mujer que desde que se casó con Fernando hace más de 50 años, ha estado a su lado, incluso en los momentos más complicados. Ya suelen decir que detrás de un gran nombre, siempre hay una gran mujer o viceversa. La realidad es que siempre ha sido un matrimonio ejemplar dentro y fuera del campo.

Casi en el tiempo de descuento, el pinteño aprovecha para agradecer todo lo que el mundo del fútbol le ha aportado y por haber recibido un homenaje en vida, ya que por desgracia, en ocasiones es demasiado tarde para poner en valor el trabajo y la dedicación de personas como Fernando Torrejón Melones: “Me gustaría agradecer a tantas personas que he conocido en el mundo del fútbol y que me han aportado tanto…porque, aunque algunos piensen que el fútbol es solo once contra once, es mucho más. La oportunidad de conocer a gente maravillosa, gente implicada, que te enseña, te ayuda, con la que compartes grandes momentos…y por supuesto, me gustaría agradecer al Ciudad de Pinto por el homenaje del pasado domingo. Ha sido un verdadero honor haber podido formar parte de su familia. Eternamente agradecido”.

Historia del Pinto de antes, de ahora y de siempre, porque si algo tiene nuestra querida villa son vecinos como Fernando, que ha querido sumar su granito de arena en la historia de nuestro deporte y de nuestro pueblo. Sin duda, un pinteño sobresaliente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí