Llegó el día que muchos estaban esperando. Un día que debía haberse celebrado mucho antes, pero más vale tarde que nunca. Pasaban unos minutos de las 18:00 horas de este miércoles, 19 de noviembre de 2025, cuando daba comienzo el pleno extraordinario, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Pinto, que otorgaría a doña Amelia del Castillo, la distinción de hija predilecta de la villa de Pinto. Un reconocimiento que solo poseen el exciclista, Alberto Contador, y la medallista olímpica, Sandra Aguilar.

Un acto sencillo pero cargado de momentos mágicos y emotivos. Las lágrimas se asomaban desde los primeros instantes. Muchos recuerdos, historias y anécdotas recorrieron el salón de plenos ante la atenta mirada de la protagonista, “Meli”, que, a sus 82 años, sigue al pie del cañón llena de vitalidad y con una memoria prodigiosa. Eso sí, siempre bien escoltada por una de sus hijas, Almudena.

Aunque pase el tiempo, no hay que olvidar que fue la primera mujer que rompió con muchos estereotipos en los años 60, entrenando, fundando y siendo la primera presidenta de un club de fútbol, el Club Atlético de Pinto.

Amelia del Castillo posando junto a José Melones, José Luis López, Sevilla, José Sánchez Chaves y José Luis Lozano. Foto Javi Lozano (Chalauras / Vive Pinto).

Por ello, entre los asistentes se encontraban representantes de todos los clubes de fútbol del municipio, aficionados, vecinos y una representación de exfutbolistas del Atlético de Pinto encabezada por José Melones, José Luis López “El Nene”, Sevilla, José Sánchez Chaves y José Luis Lozano. Historia viva del Atlético de Pinto.

El presidente del Getafe C.F., Ángel Torres, junto a Amelia del Castillo. Foto Javi Lozano (Chalauras / Vive Pinto).

También estuvo junto a Amelia, el presidente del Getafe Club de Fútbol, Ángel Torres, persona muy unida a la familia, ya que el marido de Amelia, Fernando Santos de la Parra, fue gerente del club getafense más de una década. Estamos seguros de que Fernando no se ha perdido ni un detalle de uno de los días más especiales de su querida “Meli”, desde el palco principal de un estadio llamado “Cielo”.

Un reconocimiento a la altura de una gran mujer

Amelia fue la primera y única mujer entrenadora en los años 60. Foto: ePinto.

Todos los partidos políticos que componen el Ayuntamiento de Pinto tuvieron palabras muy emotivas para Amelia. Ante todo, destacaron su figura, su valentía y el papel que tuvo en la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Con su proeza, llegó a romper tabúes que antes eran inimaginables y dio el primer paso para dar visibilidad a la mujer en la sociedad.

Fue artífice de que hoy el fútbol femenino sea un deporte practicado por miles de mujeres y seguido por millones de aficionados en todo el mundo. Fue un ejemplo para las mujeres de ayer, de hoy y del mañana, porque la figura de Amelia del Castillo se debería estudiar en los libros de historia, porque como Meli, no hay mujer igual.

Tras las intervenciones institucionales, se emitió una bonita entrevista, desde “su campo”, el Amelia del Castillo, donde la protagonista rememoraba aquella dura pero gratificante época. Meli siempre ha sido una mujer humilde, y eso queda patente hoy en día, donde siempre se ha volcado en los demás, y donde ella ha preferido mantenerse al margen. Nunca le ha gustado ser el foco de atención. Pero era su día, el día que su pueblo, la villa de Pinto, la nombraba, por unanimidad, hija predilecta, el mayor reconocimiento que puede recibir un pinteño toda la vida, como es nuestra querida “Meli”.

También hubo tiempo para escuchar unos cariñosos vídeos de pinteños de pro como la exjugadora de fútbol sala y entrenadora, Patricia Chamorro; el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Paco Díez; su hija y periodista de la Cope, Gemma Santos; la expresidenta de las Escuelas Deportivas de Pinto, Virginia Rus, o la medallista olímpica e hija predilecta de Pinto, Sandra Aguilar.

Oficialmente, Amelia del Castillo, hija predilecta de la villa de Pinto

Amelia del Castillo durante el pleno extraordinario. Foto Javi Lozano (Chalauras / Vive Pinto).

Finalmente, este 19 de noviembre de 2025, pasará a la historia de nuestro querido municipio. El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, hacía entrega del collar con el escudo de Pinto, que oficialmente reconocía a doña Amelia del Castillo como hija predilecta de la Villa de Pinto.

Amelia del Castillo durante su intervención. Foto Javi Lozano (Chalauras / Vive Pinto).

Tras ello, “Meli” tomó la palabra para agradecer a todo el municipio de Pinto este reconocimiento, confesando que para ella es el mayor honor que su pueblo le podía dar. Hizo un breve recorrido por algunas de las penurias que tuvo que vivir en los inicios del Atlético de Pinto, pero, sobre todo, mostró una gran satisfacción, orgullo e ilusión por el reconocimiento recibido. Por supuesto, las emociones estaban a flor de piel y las lágrimas hicieron acto de presencia en el salón de plenos. Un reflejo del aroma tan especial que se respiraba en la casa de todos los pinteños.

Fue un día para disfrutar junto a nuestra querida Meli, una mujer valiente, que, con trabajo, sacrificio, constancia y mucha creatividad fue capaz de romper todos los techos de cristal que se le pusieron por delante y demostrar al mundo que las mujeres se merecían su sitio, no solo en el fútbol, sino en la sociedad.  

Mientras tanto, la vida sigue y ya queda menos para que la saga Del Castillo continúe la historia que comenzó Meli. Recordad, la futura presidenta del Atlético de Pinto, su nieta Sira, y si no al tiempo.

Hasta aquí, una de las crónicas que más ilusión me ha dado escribir, sobre una mujer que admiro, respeto y a la que tengo un especial cariño, doña Amelia del Castillo. Gracias por enseñarnos, que la historia se escribe con ejemplos como tú.

Foto icónica de Amelia del Castillo dirigiendo al Atlético de Pinto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí