Merece la pena vivir para poder disfrutar de días como el vivido este domingo en el pabellón Rey Felipe VI de Boadilla del Monte. El Pintobasket ha vuelto a hacer historia y se ha consagrado como el mejor equipo de baloncesto de la 1º Nacional, catalogada como Liga VIPS. La mejor categoría del baloncesto madrileño. Un hito que ha logrado por primera vez en su historia.

Este 25 de mayo de 2025 pasará a la historia del club que preside Emilia Torres, acuérdense de su nombre porque va camino de ser la Amelia del Castillo del baloncesto pinteño, como el día que el equipo toco el cielo del baloncesto regional y logró el campeonato de la Liga VIPS por primera vez en su historia, tras una gran temporada y una final four de matrícula de honor.

El Pintobasket volvió a demostrar que es una pequeña gran familia. Foto: Iván Atance.

Los Jorge Manuel Cáceres, Alberto Cañal, Marcos del Valle, Mateo Batlle, David Sánchez, Fernando Tejada, Marcos González, Jaime Blázquez, Alejandro Martínez, Adrián Marchal y los hermanos Noguerón, José Ángel y Daniel, han demostrado que con trabajo y sacrificio cualquier sueño se cumple. Con estos mimbres y con un inmejorable ingeniero de la pizarra, el argentino Manu Souto, que ha sabido encajar a la perfección cada engranaje para lograr el mayor éxito deportivo en la historia del Pintobasket y uno nuevo en el contador del deporte pinteño.

Lo vivido durante el fin de semana en Boadilla es el secreto mejor guardado de una entidad que no para de crecer, gracias a su gran gestión y todo ese trabajo que no se ve, pero está. Un club unido, que sigue siendo una pequeña gran familia, donde existe unas sinergias entre sus miembros difícil de encontrar en otros sitios. Esa es la fuerza de un club, que contra todo pronóstico se mete en la final four, logra el ascenso a 3º FEB y se convierte en el flamante campeón de liga. Todo con nombres y apellidos

Un torneo inmaculado

Los pinteños lograban el ascenso tras ganar en semifinales, pero querían más. Foto: Iván Atance.

Llegados a este punto y demostrando que era uno de los equipos más en forma de toda la competición, el objetivo del equipo era su vuelta a Tercera Federación. Aunque no era tarea fácil. Los cuatro mejores equipos de la competición llegaban a una cita donde cualquier cosa podía pasar.

Tras unas semifinales muy igualadas contra el anfitrión, el Bodilla, el equipo de Manu Souto supo sobreponerse de las pequeñas ventajas de los locales y en un arreón final, con suspense, sumar la victoria que habían venido buscando. Los pinteños se imponían finalmente por 64-59 y volvían a lograr el ascenso a 3º FEB, antes Liga EBA, tres años atrás. Un club diferente, más maduro, pero con la esencia de siempre.

El Pintobasket logró ganar al Boadilla en semifinales, un rival muy duro. Foto: Iván Atance.

La final, un regalo para una plantilla que tenía hambre de éxitos. Aunque su rival, el Spanish Basketball Academy, era el claro favorito, ya que contaba con alguno de los mejores jugadores de la categoría, los pinteños no se arrugaron y saltaron a la pista del Rey Felipe VI a por todas.

En un partido muy igualado, donde el físico tomó gran importancia, sobre todo en el poste bajo, los pinteños aprovecharon sus oportunidades y con un buen tercer cuarto, comenzaron a creer en una victoria que se teñía por momentos real.

En la final, el Pintobasket doblegó al favorito, al Spanish Basketball Academy. Foto: Iván Atance.

Con el paso de los minutos, el gran juego colectivo, donde destacó la buena dirección y acierto del mariscal José Manuel Cáceres y la calidad de Batlle en los momentos claves, sumado a la gran versatilidad de Alejandro sobre la pintura, hicieron que, a falta de un minuto para el final, los pinteños ya acariciaran un trofeo que levantarían minutos más tarde. Con el pitido final y el 74-68 en el luminoso del pabellón de Boadilla del Monte, las lagrimas de emoción comenzaron a aparecer sobre la cara de sus protagonistas. Los aficionados pinteños, con la presidenta Emi Torres, entre ellos, festejaba una victoria apoteósica y de las que gusta vivir, ya que nadie se la esperaba. Bueno, quizás sí había una persona que no dejó de creer en esta plantilla, su entrenador, Manu Souto, que, aunque reconocía a ePinto, que la final era un premio, sabía perfectamente de lo que eran capaces su equipo. Un equipo que ha vuelto a hacer historia para el club y para el deporte pinteño. Sin duda uno de esos días que no se olvidan fácilmente.

Manu Souto ha sido el entrenador que no dejó de creer en sus jugadores y les ha llevado a ganar la liga. Foto: Iván Atance.

Esta victoria épica pasará a la historia del deporte pinteño como lo hizo en su momento el Pinto F.S. en Primera División, el ascenso del Voleibol Pinto a Superliga-2, la medalla olímpica de Sandra Aguilar o los numerosos éxitos de Alberto Contador, entre otros. A todo ello, hay que sumar que el Pintobasket ha logrado ser ese espejo donde cientos de niños de la cantera naranja se miran para que algún día puedan ser ellos los protagonistas de una gestar como la conseguida por la primera plantilla.  

¡Sois la leche! Gracias por hacer disfrutar a todo un pueblo con un título de liga tan vibrante, que han quedado en la retina de miles de vecinos que estuvieron pegados al móvil para seguir la final four.

Que continue la historia del Pintobasket.  

Nos vemos en 3º FEB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí