El 9 de octubre de 2023 el Ayuntamiento de Pinto recibió oficialmente las llaves del Centro Municipal de Cultura, un conjunto histórico formado por la iglesia de San José y el convento de la Sagrada Familia. Aquella jornada se presentó como el final de un largo proceso de rehabilitación, pero dos años y un mes después el edificio sigue cerrado al público y sin fecha oficial de reapertura.

La apertura debía culminar una espera de más de una década: el centro permanece clausurado desde 2010, cuando se desprendió la bóveda de la iglesia de San José. Sin embargo, la llamada “entrega fake” de 2023 solo añadió un nuevo capítulo a una historia marcada por retrasos, informes técnicos contradictorios y reproches entre administraciones.

Una rehabilitación interminable

Las obras de rehabilitación fueron financiadas por la Comunidad de Madrid dentro del Plan PRISMA 2008-2012, con un presupuesto cercano a los 3,6 millones de euros. Los trabajos, adjudicados finalmente en 2018, se centraron en eliminar humedades, reforzar muros, reparar el saneamiento y renovar la instalación eléctrica.

Cuando la Comunidad intentó entregar la obra al anterior Gobierno local (PSOE, Unidas Pinto y Podemos) a finales de 2022, los técnicos municipales se negaron a recepcionarla por las numerosas deficiencias detectadas. En cambio, en octubre de 2023, ya con el Ejecutivo formado por PP y Pinto Avanza, el Ayuntamiento sí aceptó la recepción del inmueble, que se produjo el 9 de octubre de 2023.

En unos meses los pinteños podrán disfrutar de este edificio único”, aseguró entonces el alcalde, Salomón Aguado. Sin embargo, poco después se detectaron nuevos problemas. En febrero de 2024 aparecieron desplazamientos de tejas con riesgo de caída y fractura del 80 % de las fijaciones, lo que obligó a reclamar a la empresa responsable, CABBSA, la reparación de la cubierta.

Fotografía del 18 de marzo de 2025 donde aparece el tejado desmontado

Declaraciones y explicaciones

En una entrevista concedida en febrero de 2025 a la Cadena SER Madrid Sur, el alcalde confirmó que los trabajos continuaban:

“El Centro Municipal de Cultura está próximo, pero todavía sin fecha. Los últimos arreglos corresponden al deslizamiento de ciertas tejas en la cubierta”, explicó Aguado hace nueve meses.

Desde entonces, el Consistorio ha continuado realizando labores de limpieza, pintura y pulido de suelos con personal contratado a través del Programa de Empleo de Reactivación Profesional de la Comunidad de Madrid.

Cruce de versiones

Las causas de los retrasos se han convertido en motivo de enfrentamiento político. En mayo de 2025, el asunto llegó a la Comisión de Presidencia y Administración Local de la Asamblea de Madrid, donde el grupo parlamentario de Más Madrid calificó de “disparate” la gestión de una obra prevista para terminar antes de 2012 y que, tras más de una década, sigue sin uso.

El consejero delegado de Planifica Madrid, Pedro Corbalán, defendió la actuación de la Comunidad y apuntó al anterior Gobierno socialista como responsable de parte de los retrasos. Según explicó, el Ayuntamiento elaboró el proyecto de ejecución “sin reflejar una tubería de gas” que luego obligó a modificar el plan de obra. Además, aseguró que las condiciones impuestas por el anterior Ejecutivo para aceptar la obra en 2022 fueron “absurdas”, citando ejemplos como “un rayón de pintura o un pájaro muerto en un pasillo”.

Desde la oposición, el PSOE de Pinto sostiene la versión contraria. En su comunicado de octubre de 2023, los socialistas mostraron su “asombro” por la ausencia del arquitecto municipal y otros técnicos en el acto de recepción, y expresaron “serias dudas” de que la entrega se realizara con su visto bueno. “Nos parece evidente que los vecinos y vecinas de Pinto van a tardar en disfrutar del edificio con todos los problemas solucionados”, declaró entonces su portavoz, Diego Ortiz. También resultó especialmente llamativa la ausencia en la recepción municipal de Miguel Ángel Santibáñez, arquitecto responsable de la rehabilitación del conjunto histórico.

El horizonte: 2026

El actual Gobierno local (PP y Pinto Avanza) mantiene que el edificio “está prácticamente listo” y que su apertura se producirá “una vez completados los trámites de seguridad y equipamiento”. Según el último anuncio de Pinto Avanza, la reapertura se prevé a lo largo de 2026, con el objetivo de “recuperar espacios para las asociaciones e incrementar la actividad cultural de la ciudad”. La creación de un Centro de Artes escénicas en el Centro Municipal de Cultura era una de las 20 medidas prioritarias con las que se presentó a las elecciones municipales el PP de Pinto en 2023.

Quince años de espera

El complejo del Centro Municipal de Cultura de Pinto lleva cerrado desde noviembre de 2010. Lo que comenzó como una clausura temporal por motivos de seguridad se ha convertido en una espera de quince años, marcada por obras, reparaciones, informes técnicos, cambios de gobierno y desencuentros institucionales.

Dos años después de su recepción oficial, el edificio sigue siendo un símbolo de la paciencia —y de la frustración— de muchos pinteños. Su reapertura, tantas veces anunciada, continúa siendo una promesa por cumplir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí