Hablar de Ángel Ballesteros, es hablar de un pinteño que se ha convertido en uno de los referentes de los banquillos en el balonmano playa en nuestro país. Actualmente es el entrenador, junto a Andrés Servant, del Grupo Egido Balonmano Playa Pinto y segundo entrenador de la selección española juvenil, que se acaba de proclamar campeona del mundo en Túnez hace unas semanas. Esta misma semana, vuelve a la carga con la selección juvenil para disputar el Campeonato de Europa, que se disputa del 3 al 6 de julio en Alanya, Turquía.

Tras su exitosa trayectoria como entrenador en el Club Balonmano Parla, esta temporada ha vuelto a su pueblo, Pinto, donde sigue residiendo, para liderar un gran proyecto en la entidad que preside Carmina Sánchez, el Club Balonmano Pinto.

Este nuevo proyecto ha comenzado de forma muy positiva con dos medallas en el circuito nacional Arena 1000, organizados por la Federación Española de Balonmano. Plata en el Arena 1000 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). y un tercer puesto en el Diego Carrasco Cup, celebrado en Torrox (Málaga). Además hay que sumar el subcampeonato en la Liga Madrileña de balonmano playa. Esta semana tienen una nueva cita, el Arena 1000 de Sansenxo (Pontevedra).

El Grupo Egido Balonmano Playa Pinto cuajó una gran liga madrileña.

Por todo ello y viendo la gran expectación que actualmente existe alrededor del equipo, ePinto ha querido conocer un poquito más al entrenador pinteño, Ángel Ballesteros, para descubrir alguno de los secretos mejor guardados de un equipo que se ha convertido en uno de los referentes a nivel nacional. Además, es una delicia poder recorrer con Ángel parte de su trayectoria deportiva, que aunque ha estado ligado a equipos fuera del municipio, continúa viviendo en Pinto y aquí tiene a su familia y amigos, vamos como aquí decimos “es un pinteño de toda la vida”.

¿Cuéntanos quién es Ángel Ballesteros entrenador?

Mi trayectoria en el balonmano comenzó desde muy joven, tanto en pista como en playa. Con el tiempo he tenido la suerte de formar parte de grandes equipos y proyectos. Como entrenador, he trabajado con distintas categorías, principalmente con varias generaciones de juvenil masculino en selecciones autonómicas donde conseguimos tres oros. A nivel clubes, en categoría senior, logramos ser campeones de España en 2021, campeones de Supercopa y Copa, entre otros. Creciendo paso a paso hasta llegar a la selección española juvenil de balonmano playa. Uno de los mayores logros ha sido precisamente el título de Campeón del Mundo con la selección juvenil. Vivir una experiencia así, con un grupo espectacular ha sido una de las mejores experiencias que he vivido como entrenador. Ahora toca seguir trabajando duro y con ganas de que llegue el europeo para ver si conseguimos hacer el doblete. A nivel club, estamos arrancando un nuevo proyecto en Pinto, aunque es un proyecto consolidado con jugadores de un gran nivel y que llevan jugando juntos varias temporadas. Estamos ante un inicio de temporada ilusionante y con ganas de llegar lejos.

El pinteño Ángel Ballesteros, se ha consolidado como uno de los mejores entrenadores de balonmano playa a nivel nacional.

Campeón del mundo con la selección juvenil masculina. ¿Cómo has vivido ese gran éxito deportivo en primera persona?

Un sueño hecho realidad. Ha sido fruto del trabajo, la constancia y la pasión de un grupo de chicos espectaculares que se han dejado el alma. Todo el cuerpo técnico ha formado una piña y hemos vivido una experiencia inolvidable en Túnez. Competir al más alto nivel contra los mejores equipos del mundo, representar a tu país y acabar en lo más alto es algo que no se olvida nunca.

¿Cuál es el futuro de Ángel en la selección española?

Mi objetivo es seguir aportando lo máximo posible a la selección, continuar formándome y creciendo como entrenador. Estoy muy comprometido con este proyecto y con el desarrollo del balonmano playa en España. Mientras tenga la confianza del cuerpo técnico y la Federación, seguiré con ilusión y trabajo diario.

La selección española juvenil durante el mundial celebrado en Túnez.

Cambiando a Pinto, este año el equipo se crea bajo la estructura de Grupo Egido Balonmano Playa Pinto, un reto importante.

Sí, ha sido un paso importante. Hemos apostado por darle una estructura sólida, con una base bien trabajada desde Pinto. Es un reto ambicioso, pero muy ilusionante. Queremos que Pinto se convierta en un referente del balonmano playa, no solo en Madrid, sino a nivel nacional.

Encima en tu pueblo. Imagino que también tiene un componente emotivo y especial.

Totalmente. Poder construir este proyecto en mi pueblo, con mi gente, es algo muy especial. Pinto me lo ha dado todo y poder devolver parte de eso a través del deporte, desde la formación y la competición, es muy emotivo. Ver a nuestros jóvenes con ilusión y al equipo sénior compitiendo al máximo nivel aquí es algo que me llena de orgullo.

Para Ángel, su familia es un pilar fundamental.

Hablando de la plantilla, fichajes, resultados… Tres torneos, dos subcampeón y un tercer puesto. Para los que no os conocen todavía ¿Qué podemos esperar del Grupo Egido Balonmano Playa Pinto?

El equipo ha empezado con mucha fuerza. Hemos hecho una apuesta clara por jugadores comprometidos, con talento y muchas ganas de crecer. Los resultados hasta ahora nos dan confianza, pero lo mejor es que aún tenemos mucho margen de mejora. El objetivo es competir contra los mejores y seguir peleando por estar en las fases finales de todos los torneos.

¿Qué podemos decir a los pinteños, que le guste esta disciplina y todavía no conocen al equipo?

Que se acerquen, que prueben, que vengan a vernos competir. El balonmano playa es espectacular, muy dinámico y divertido. Pinto tiene ya un equipo referente y queremos que toda la afición se sienta parte de esto. Les aseguro que se lo van a pasar bien y van a sentirse orgullosos de este grupo.

El Grupo Egido Balonmano Playa Pinto tras conquistar el subcampeonato de la liga madrileña.

Importante apuesta de la entidad que preside Carmina Sánchez.

Sin duda. Desde el primer momento, Carmina ha mostrado su apoyo y confianza en este proyecto. Tener a alguien al frente de un club que cree en el deporte, en su valor educativo y social, es clave. Gracias a ella y a su equipo, estamos creciendo con una base sólida. Ahí están los resultados en la Liga Madrileña, donde la entidad ha logrado tres medallas, aparte de la del senior, a nivel base. Unos resultados que dejan claro la apuesta del club por la base.

Los equipos alevín masculino e infantil femenino tras lograr las medallas de bronce y plata, respectivamente.

Ángel Ballesteros es de esa clase de vecinos, que desde pequeño soñó con hacer algo grande que tuviera relación con el pueblo que le vio crecer. Aunque parezca un tópico en Pinto tenemos ese sentimiento de pertenencia, que en pocos sitios se da. Un ejemplo de ello fue el alegato que no quiso dejar pasar para cerrar esta entrevista: “Agradecer a todas las familias, jugadores, entrenadores, patrocinadores y personas que están haciendo esto posible. Pinto tiene un enorme potencial y estamos solo al principio. Queremos seguir haciendo historia juntos y que el nombre de Pinto suene con fuerza en todas las playas del país”.

Y así es, Vilanova, Torrox, Sanxenso…este verano las playas de toda España van a conocer bien Pinto, que sin playa tiene a uno de los mejores equipos de balonmano playa del país.

El pinteño Ángel Ballesteros, junto al seleccionar nacional juvenil, Sebastián Hernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí