El kiosco del Egido: una historia de prensa y memoria

0
El kiosco del Egido no es solo un punto de venta de prensa, es un pedazo de la historia viva de Pinto. Una tradición que comenzó con Pepe el cartero y continuó con la señora Pepa y sus hijos Valentina y Luis.

¿Quién era el marqués al que está dedicada la calle del Marqués de Pinto?

0
¿Sabías que la calle del Marqués en Pinto debe su nombre al marquesado de Salas? Detrás de este topónimo se esconde una historia de nobleza, agricultura, ganadería y protagonismo local. Desde el II marqués, caído en la Guerra de la Independencia, hasta don Luis González Sierra, marqués viudo de Salas, cuya hacienda transformó el paisaje pinteño en el siglo XIX, esta calle es testigo de un legado que merece ser recordado.

Un duelo entre diputados en Pinto: la «gira campestre» de 1885

0
En noviembre de 1885, dos diputados provinciales resolvieron sus diferencias en un duelo en una quinta en Pinto, mientras la prensa disfrazaba el incidente como una inocente jornada campestre.

La familia Creus: medicina, fe y agricultura en Pinto

0
La historia de la familia Creus, encabezada por el doctor Félix Creus y García, es un ejemplo de innovación médica y compromiso agrícola en Pinto.

Daniel Urrabieta Vierge: El padre de la ilustración moderna

0
Daniel Urrabieta Vierge (1851-1904), ilustrador español, revolucionó la técnica gráfica y destacó en obras como El Quijote. Superó una hemiplejia y dejó un legado clave en el arte del siglo XIX.