Inesilla la de Pinto: cuando un sainete del siglo XVIII llevó a nuestra localidad...

0
A finales del siglo XVIII, Ramón de la Cruz estrenó Inesilla la de Pinto, un sainete en el que la protagonista defiende su amor en nuestra localidad. Pinto no solo es escenario, sino que se menciona como “el punto céntrico de España”. La obra refleja la vida y costumbres madrileñas de la época.

José Enrique Gippini Gurumeta, el poeta pinteño que llevó la lírica a la radio

0
José Enrique Gippini Gurumeta, poeta pinteño, llevó su lírica a la radio y el teatro. Amó profundamente a Pinto, tierra que inspiró sus versos y donde hoy descansan sus restos.

«Entre Pinto y Valdemoro», una revista humorística y una crónica del verano de 1922

0
Descubre la revista 'Entre Pinto y Valdemoro', publicada en 1922: humor, vida local, deportes y el escudo original de Pinto en una joya veraniega de la prensa satírica.

La iglesia de Santo Domingo de Silos fue escenario de una película de 1974

0
En 1974, la iglesia de Santo Domingo de Silos de Pinto fue escenario de la película Los buenos días perdidos (1975), dirigida por Rafael Gil y basada en una obra de Antonio Gala.

Jaime Méric Saisset, fundador de la Compañía Colonial

0
Jaime Méric, fundador de la Compañía Colonial, revolucionó la industria del chocolate en España y dejó en Pinto un legado único.