En este final de curso, el IES Pablo Picasso está en buena forma. Tras ganar el certamen de Onda ODS – El Futuro es Tuyo!, el pasado 9 de mayo, el centro pinteño logró el tercer puesto en la X edición del Concurso de Cristalización organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, junto a la Universidad Complutense y la Universidad de Alcalá.

El IES Pablo Picasso conseguía volver a subir al pódium, tras el segundo puesto logrado en la pasada edición, en uno de los concursos de ciencias más prestigiosos de la Comunidad de Madrid, donde acuden alguno de los mejores centros educativos de toda la región. Un hecho que sitúa a Pinto como uno de los referentes.

El IES Pablo Picasso, formó un equipo de quince alumnos coordinados por la profesora de Biología, Cristina Alfonsín, y el profesor Marcos Fernández. El grupo de alumnos de 4º ESO del centro educativo pinteño, que cursaron la asignatura optativa de Proyecto en Ampliación de Biología y Geología, fueron dando forma a sus creaciones geológicas durante más de cinco meses con la supervisión de Cristina Alfonsín, que además es geóloga.

Tras el buen sabor de boca del pasado año y el gran nivel que existía en la competición, quisieron simular cómo se produce la cristalización en condiciones extremas, como ocurre en alguno de los planetas de nuestro entorno. Un reto atrevido, a la par de complejo, que hizo que el centro pinteño volviera a subir al podio.

Cartel del proyecto «CristalExtreme», presentado por el Pablo Picasso.

Asimismo, para la fase final confeccionaron un cartel explicativo de cómo había ido evolucionando su proyecto titulado “CristalExtreme”, haciendo referencia a la temática espacial. Una genial idea que gustó mucho a los dos jurados que se dieron cita en la facultad de Geología de la Autónoma de Madrid, sede de esta X edición. Los tres portavoces del grupo, Marta Escribano, Nacho Fuentes y Alba Sánchez, fueron los mejores embajadores del equipo pinteño, que lo bordó en los apenas tres minutos que tuvieron para explicar en qué consistía el proyecto pinteño y responder de forma acertada las correspondientes preguntas sobre el proyecto.

Tras una jornada didáctica, donde los alumnos pinteños, acompañados de sus profesores, pudieron conocer las instalaciones universitarias situada en Cantoblanco, asistir a una conferencia sobre las múltiples propiedades y usos del benceno, llegó el veredicto final. El IES Pablo Picasso repetía éxito y lograba el tercer puesto, de un total de 40 centros educativos de toda la Comunidad de Madrid, en la X edición del Concurso de Cristalización. Repetían éxito la segunda vez que se presentaban a un certamen, que busca descubrir el mundo de la geología entre los más jóvenes. Como dice el refranero español: “no hay dos sin tres”, el próximo año a por el campeonato.

Marta Santiago, Nacho Fuertes y Alba Sánchez, los portavoces del equipo pinteño durante la entrega de premios.

La profesora de Biología del Pablo Picasso, Cristina Alfonsín, alma mater del gran resultado cosechado, junto a Marcos Fernández, atendió a ePinto destacando el gran papel que había realizado el centro en esta nueva edición: “Tras la experiencia del pasado año, nos volvimos a lanzar a la aventura de participar. De nuevo, ha estado muy bien organizado. Durante estos cinco meses, los alumnos han estado muy implicados porque era una actividad fuera del horario lectivo y han logrado una gran recompensa al sacrificio, al esfuerzo y al trabajo en equipo. Sin duda, una gran aprendizaje para todos ellos y un gran éxito para el centro, por supuesto, que siempre apuesta por este tipo de iniciativas y nos brinda todas las facilidades posibles. Como ya comenté el año pasado, no es nada fácil quedar entre los mejores centros de toda la Comunidad de Madrid en un certamen de este tipo, debido al gran nivel que existe. Personalmente muy contenta y agradecida tanto a la organización, como a los alumnos y al centro”.

El proyecto se podrá visitar en el mes de junio, cuando el IES Pablo Picasso organiza una feria STEM (evento que busca divulgar y promover las carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas ,STEM, por sus siglas en inglés). Hasta allí se desplazarán alumnos de los diferentes colegios de Pinto para aprender un poquito más sobre ciencia, tecnología y matemáticas.

Un nuevo éxito pinteño en certámenes educativos, que sitúan al municipio de Pinto como un referente en la educación madrileña. El gran capital humano que tiene nuestro municipio queda reflejado en éxitos como los cosechados por el IES Pablo Picasso o el CEIP Las Artes.

Y todavía está por llegar una de las citas más importantes del calendario escolar, la VIII edición de la Beca Grupo Egido, que reconoce a los mejores estudiantes de Pinto en 2025. Además, este año se duplican las cuantías de las becas. No hay excusa para participar.

Desde ePinto queremos poner en valor el gran trabajo y la implicación de los profesores, que fomentan actividades extraescolares para el desarrollo de los alumnos con iniciativas divertidas, dinámicas y enriquecedoras, que aportan unas experiencias que recordarán siempre.

¡Enhorabuena al IES Pablo Picasso y a toda la comunidad educativa pinteña!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí