Hoy os vengo a hablar de una de las instalaciones deportivas y de ocio con más solera de nuestro municipio, “la piscina municipal de Pinto. Se edificó en 1985, hace 40 años, y constaba de una vasta pradera de césped con 28 sombrillas y un parasol corrido para guarecerse del sol; unos juegos infantiles junto a las pistas de tenis y tres vasos de piscina, una circular y otra de recreo para los peques y un vaso de piscina polivalente para todos y un campo de fútbol de arena, “el patatal” (se adjunta foto de mitad de los años 80); donde la muchachada jugaba partidos federados o locales, desde los seis años hasta los más de cuarenta que frisaban algunos jugadores. Así era la campaña de Deporte para todos.

En épocas estivales se abría hasta altas horas de la noche y te podías bañar. Eso fue cuando estaba de moda ir de copas a las piscinas, entre los últimos años de los ochenta y principio de los noventa. En la piscina municipal en la temporada de verano, prácticamente se trabaja las veinticuatro horas del día. Limpiar y clorar piscina, adecentar las zonas de césped, arreglar las sombrillas, atender a los bañistas, recoger y devolver prendas del ropero, ¡uff!, “¡Había trabajo para aburrir!”. Hubo temporadas que la jornada laboral era de tres turnos, mañana, tarde y noche.

El 14 de junio de 1996 a las 12:00 horas se abrieron las puertas de la piscina a la vecindad, siendo gratuita la entrada. Manteniendo los precios de las dos últimas temporadas (200 pesetas [1,20 €] para los más pequeño y 400 pesetas [2,40 €] los adultos). El merendero era muy frecuentado por los bañistas, que se traían de casa o compraban allí la comida y la bebida y por supuesto, los refrescantes y sabrosos helados.

“Este finde nos vamos a la piscina, hay que hacer cola, porque todo el pueblo tiene ganas de bañarse, ir al merendero a tripear, ponerse al sol que más calienta y echarse una cervecita de vez en cuando. Tendremos que ajustar un poco el dinerito que nos ha dado nuestra madre, no es que valga mucho la entrada a la piscina, pero 200 pelas son 200 pelas”.

La reforma aumentó en 6.000 m2, la pradera del recinto y en más de 320 m2, las jardineras, pavimentando el recinto, que pasó de 700 plazas a más de 2.000 a partir de ese año. El coste suponía más de 100 millones de pesetas (600.000 €), años después se mejoraron los accesos, las zonas de juego, y la construcción de la Piscina cubierta, en el edificio que ocupaba el guardés, Diego Berja, con su familia, que durante muchos años se ocupó de las labores de mantenimiento del césped y vigilancia de la piscina como empleado del PDM de Pinto.Hoy, le hemos dado bastante guerra al señor Diego, es un poco cascarrabias, pero enseguida te le ganas y te deja jugar en el campo de fútbol y al voleibol playa”.


En el folleto que acompaña este articulo puedes leer las obras de reconversión de campo de fútbol en jardín deportivo de usos múltiples, la reforma de vasos de piscinas, el pavimento en playas exteriores, la adecuación del acceso a las pistas de tenis, la Piscina cubierta con vaso polideportivo y vasos de enseñanza, las pistas de Voley playa, los juegos de mesa y la reforma del merendero que ocupaba una superficie de 1.000 m2 para 250 personas sentadas, con un bar-restaurante de 81 m2


¡Vaya por Dios!, nos hemos quedado sin campo de fútbol. Bueno, jugaremos en la pradera de césped que está al lado de las pistas de tenis, que allí hay poca gente tomando el sol. Y jugaremos al nuevo deporte, vóley playa lo llaman. ¡A divertirse toca! Después, el almuerzo en el merendero. La Cuchillita nos preparó los bocatas de tortilla, los pimientos verdes fritos y compramos coca colas y tan panchos que nos quedamos”. En el coqueto desplegable que el ayuntamiento diseñó, se aprecia un croquis con detalles de la remodelación.


Está bonita la piscina, muy grande veo yo la franja de vestuarios. Da mucho juego para enredar y jugar al escondite. Y cuando abran la piscina climatizada, ni te cuento, bañándote ahí, con el agua calentita ¡qué gozada! Es verdad que la municipal no goza del glamur de la Piscina los Ángeles, pero desde que la abrieron ahí que nos cobijamos, cuesta menos pelas y vienen forasteros a puñaos”. La pradera de césped es una de las más extensas de la comunidad de Madrid y dispone de cinco vasos de piscina, olímpica, polivalente, de recreo, infantil amarilla e infantil azul y dos vasos en la piscina cubierta.


Entre 2022 y 2024, se acometieron otras nuevas reformas. Actualmente dispone de SplashPark – Parque infantil de agua, sin profundidad, con juegos para distintas edades (tobogán, tubos de agua, alternancia de chorros con diferentes formas, etc.), 1000 m² de zonas verdes con sistema independiente y automático de riego. Servicio médico disponible con personal cualificado. Piscina olímpica de 50 x 25 metros. Piscina polivalente de 17 x 25 metros. Piscina de recreo de 17 x 11 metros. Merendero y bar. Botiquín. Y la Piscina climatizada, dispone de un vaso de 25 x 12, 5 m. una piscina climatizada pequeña de 13 x 6,5 m. Vestuarios con duchas y aseos y sala de espera.
Seguro que son miles los afortunados que disfrutan y han disfrutado de niños, adolescentes y mayores que recordarán sus primeros chapuzones, las clases recibidas e impartidas, tendrán bonitos recuerdos de su trabajo como camarero/a, socorrista, auxiliar, enfermero/a, monitor/a…, en una de las mejores piscinas de la Comunidad de Madrid.


“La única pega que le veo y hace tiempo que intento encontrar la fórmula mágica, es cómo hacer que el inmenso espacio que ocupa la piscina de verano (edificio de vestuarios y pradera, sobre todo) y la zona de pistas de raqueta (tenis, pádel, frontenis) sea eficiente y tenga un uso social y una inversión rentable doce meses al año y no solamente algo más de diez meses cada temporada. Que os quede claro: son cuarenta años de una piscina municipal con encanto”.

Déjanos tus recuerdos de la piscina municipal.

José Juan López Cuchillo.

El Rincón de Cuchillo (ePinto)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí