
Han pasado 446 años desde que Ana de Mendoza, princesa de Éboli, cruzara las puertas de la Torre de Pinto por orden de Felipe II. Su encierro, breve pero decisivo, marcó el inicio de un largo cautiverio que la acompañaría hasta su muerte. Hoy, la historia revive en Pinto con más fuerza que nunca.
Durante todo el año, Turismo de Pinto mantiene viva la memoria de la princesa a través de visitas guiadas, talleres, cuentos y rutas teatralizadas. Pero es en junio cuando la ciudad entera se transforma para rendir homenaje a este capítulo fundamental de su pasado.
Del 20 al 22 de junio se celebrará el XI Festival Renacentista, el mayor evento cultural del año en Pinto. Durante tres días, la ciudad recreará el ambiente del siglo XVI con un Mercado Renacentistalleno de puestos artesanos, teatro, música y actividades para todas las edades. No faltará la ya tradicional Ruta de la Tapa Renacentista ni el concurso de fotografía “La Bella Tuerta”, que pone en valor la mirada singular de la princesa.
El plato fuerte será, como cada año, la representación teatral del encierro de Ana de Mendoza. En esta edición, bajo el título “Éboli: la torre eterna”, se estrenará un nuevo guion cargado de dramatismo, emoción y rigor histórico. La gran novedad de este año es la fusión de la obra con el pasacalles teatralizado, en el que participarán más de 200 vecinos ataviados con trajes elaborados durante meses en talleres municipales. Un desfile vivo y vibrante, que formará parte de la propia narrativa escénica.
La historia arranca con un rumor que recorre la villa: la princesa ha sido prendida. En su última noche de libertad, Ana de Mendoza se enfrenta a la Corte, a la Iglesia… y al propio rey. Abandonada por sus aliados y traicionada por el poder, su destino parece sellado. La Torre de Pinto, testigo mudo de su caída, volverá a ser protagonista de este relato inmortal.
Con cada edición, Pinto demuestra que la historia no es solo cosa del pasado. Es presente, es identidad y es cultura compartida. Y en este junio de 2025, más viva que nunca.

🏰 XI FESTIVAL RENACENTISTA DE PINTO
20, 21 y 22 de junio de 2025
“Éboli: la torre eterna”
VIERNES 20 DE JUNIO
TARDE
- 18:00 h. Inauguración del mercado
- 18:00 h. Charla: 200 años de hegemonía española. Imperial Service
- 18:30 h. La visita de la señora Marquesa. La Recua Teatro
- 18:45 h. El Ducado del Rey. Imperial Service
- 19:00 h. Los músicos de la corte. Gálata
NOCHE
- 21:00 h. Desfile de tropas
- Desde las 21:00 h. Fiesta con los voluntarios de Pinto
- Pasacalles renacentista con los voluntarios
- Salida: Templete del Parque Egido
- Recorrido en tren por el entorno histórico de Pinto
- Concierto renacentista a pie de calle (Gálata, zona del templete)
- 22:45 h. Los Esperpentos. La Recua Teatro
- 00:00 h. Cierre del mercado
SÁBADO 21 DE JUNIO
MAÑANA
- 11:00 h. Apertura del mercado
- 11:15 h. Charla: 200 años de hegemonía española. Imperial Service
- 11:15 h. Los músicos de la corte. Gálata
- 11:30 h. Las trillizas. La Recua Teatro
- 12:00 h. Alístate en los tercios. Imperial Service
- 12:30 h. Música y sonidos renacentistas. Gálata
- 13:00 h. Desfile de tropas. Imperial Service
- 13:15 h. Escenificación teatral: Historia de Pinto. La Recua Teatro
- 14:00 h. Cierre de mercado (hasta la tarde)
TARDE Y NOCHE
- 18:00 h. Reapertura del mercado
- 18:45 h. La armada invencible. La Recua Teatro
- 19:00 h. Charla: 200 años de hegemonía española. Imperial Service
- 19:00 h. Los músicos de la corte. Gálata
- 18:15 h. Músicos recorren el mercado. Gálata
- 18:30 h. La visita de la señora Marquesa. La Recua Teatro
- 18:45 h. El Ducado del Rey. Imperial Service
- 19:45 h. Músicos recorren el mercado. Gálata
- 20:15 h. Los Esperpentos. La Recua Teatro
- 21:00 h. Desfile de tropas. Imperial Service
- 🌟
- ACTIVIDAD ESTRELLA DE LA NOCHE
- 🕯️
- 21:30 h. Representación teatral: “Éboli: la torre eterna” con pasacalles teatralizado
- Comienzo: Parroquia Santo Domingo de Silos
- Recorrido: Glorieta Egido de la Fuente → C/ Egido de la Fuente → C/ Doctor Isla → C/ Las Monjas
- Final: Torre de Éboli
- Teatralización del encierro de la Princesa de Éboli, acusada del asesinato de Juan de Escobedo.
- Una puesta en escena cargada de tensión, poder y traición. La última noche de libertad de Ana de Mendoza será recordada por toda la villa.
- La torre será testigo de su caída definitiva.
- 01:00 h. Cierre del mercado
DOMINGO 22 DE JUNIO
MAÑANA
- 11:00 h. Apertura del mercado
- 11:15 h. Charla: 200 años de hegemonía española. Imperial Service
- 11:15 h. La armada invencible. La Recua Teatro
- 12:00 h. Alístate en los tercios. Imperial Service
- 12:30 h. Los Esperpentos. La Recua Teatro
- 13:00 h. Música y sonidos renacentistas. Gálata
- 13:30 h. Desfile de tropas. Imperial Service
- 13:45 h. Escenificación teatral: Historia de Pinto. El bastón de Martín. La Recua Teatro
- 14:00 h. Cierre del mercado (hasta la tarde)
TARDE Y NOCHE
- 16:00 h. Reapertura del mercado
- 17:00 h. Charla: 200 años de hegemonía española. Imperial Service
- 17:00 h. Los músicos de la corte. Gálata
- 18:15 h. La armada invencible. La Recua Teatro
- 18:45 h. El Ducado del Rey. Imperial Service
- 18:45 h. Músicos recorren el mercado. Gálata
- 19:30 h. Las trillizas. La Recua Teatro
- 20:15 h. Los músicos de la corte. Gálata
- 20:30 h. Desfile de tropas. Imperial Service
- 20:45 h. La visita de la señora Marquesa. La Recua Teatro
- 21:00 h. Cierre del mercado
