José Enrique Gippini Gurumeta, el poeta pinteño que llevó la lírica a la radio

0
José Enrique Gippini Gurumeta, poeta pinteño, llevó su lírica a la radio y el teatro. Amó profundamente a Pinto, tierra que inspiró sus versos y donde hoy descansan sus restos.

Pinteños Sobresalientes: Juan Torres, el atleta que internacionalizó el atletismo de Pinto

0
En las charlas de los domingos, después de hacer la tradicional tirada matutina, los corredores pinteños, entre tostadas y cafetito, rememoran a alguno de...

«Entre Pinto y Valdemoro», una revista humorística y una crónica del verano de 1922

0
Descubre la revista 'Entre Pinto y Valdemoro', publicada en 1922: humor, vida local, deportes y el escudo original de Pinto en una joya veraniega de la prensa satírica.

Pinteños sobresalientes: Fernando Torrejón Melones, toda una vida dedicada al fútbol pinteño

0
Hablar de Fernando Torrejón Melones (1956) es hablar de una de esas personas que ha sido clave en el fútbol pinteño que hoy conocemos....

La iglesia de Santo Domingo de Silos fue escenario de una película de 1974

0
En 1974, la iglesia de Santo Domingo de Silos de Pinto fue escenario de la película Los buenos días perdidos (1975), dirigida por Rafael Gil y basada en una obra de Antonio Gala.