Las Hermandades de Pinto y el Ayuntamiento colaboran en una programación especial que se desarrollará del 11 al 20 de abril

Pinto volverá a sumergirse en la solemnidad, la tradición y la fe de su Semana Santa. Un año más, las Hermandades de la ciudad —Hermandad de Jesús Nazareno y San José Obrero, Hermandad del Cristo Atado a la Columna, Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario y Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores— procesionarán por las calles del municipio en una programación especial organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto.

Este 2025, además, se incorpora de forma destacada la Parroquia de San José, tras su reciente inauguración, reforzando así el carácter participativo de una Semana Santa que combina emoción, recogimiento y tradición en cada uno de sus actos litúrgicos y procesionales.

A continuación, se detalla la programación completa de la Semana Santa en Pinto:

PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA 2025 EN PINTO

VIERNES DE DOLORES (11 de abril)

• 19:00 h – Misa Solemne en honor a Nuestra Señora de los Dolores en la Parroquia de Santo Domingo de Silos.

• A continuación – Procesión de la Virgen de los Dolores con salida y llegada en la misma parroquia.

SÁBADO DE PASIÓN (12 de abril)

• 11:00 h – Vía Crucis procesional del Santísimo Cristo del Calvario.

Recorrido: desde su ermita hasta la Parroquia de San José, donde permanecerá hasta el Viernes Santo.

DOMINGO DE RAMOS (13 de abril)

• 11:00 h – Bendición de Ramos en el Monasterio de las Clarisas Capuchinas y procesión hasta la Parroquia de San José, donde se celebrará la Eucaristía.

Continuación de la procesión hasta la Parroquia de Santo Domingo de Silos, con segunda Eucaristía.

• 11:00 h – Procesión desde la Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero hasta el Cementerio Antiguo.

Bendición de los Ramos y posterior procesión a la Parroquia de San Francisco Javier, donde se celebrará la Eucaristía.

• 17:30 h – Procesión de Jesús en la Oración del Huerto.

Salida y llegada desde la Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero (barrio de El Prado).

JUEVES SANTO (17 de abril)

• 17:00 h – Oficios en la Parroquia de San Francisco Javier.

• 18:00 h – Oficios en el Monasterio de las Clarisas Capuchinas.

• 19:30 h – Oficios en la Parroquia de Santo Domingo de Silos.

• 20:00 h – Oficios en la Parroquia de San José.

• 22:00 h – Procesión del Santísimo Cristo Atado a la Columna y Jesús en la Agonía en el Huerto.

Salida: Parroquia de Santo Domingo de Silos. Recorrido por las calles del centro.

• 23:00 h – Hora Santa en la Parroquia de San Francisco Javier.

• 00:00 h – Hora Santa en la Parroquia de Santo Domingo de Silos y comienzo de la Adoración Eucarística (hasta las 09:00 h del Viernes Santo).

VIERNES SANTO (18 de abril)

• 12:00 h – Vía Crucis procesional desde la Parroquia de San Francisco Javier.

• 12:00 h – Vía Crucis desde la Parroquia de San José hasta Santo Domingo de Silos.

• 16:30 h – Oficios en la Parroquia de San Francisco Javier.

• 17:00 h – Oficios en la Parroquia de Santo Domingo de Silos.

• 17:30 h – Oficios en la Parroquia de San José.

• 18:00 h – Oficios en el Monasterio de las Clarisas Capuchinas.

• 18:00 h – Procesión de pasos y hermandades de las parroquias de Pinto.

• 20:30 h – Encuentro de pasos en la Plaza del Ayuntamiento.

SÁBADO SANTO (19 de abril)

• 10:00 h – Acto en honor de la Santísima Virgen en la Parroquia de San Francisco Javier.

• 12:00 h – Acto en honor de la Santísima Virgen en la Parroquia de Santo Domingo de Silos.

• 21:00 h – Vigilia Pascual en el Monasterio de las Clarisas Capuchinas.

• 22:00 h – Vigilia Pascual en la Parroquia de Santo Domingo de Silos.

• 23:00 h – Vigilia Pascual en la Parroquia de San Francisco Javier.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN (20 de abril)

Con esta completa agenda litúrgica y procesional, Pinto se reafirma como un municipio en el que la Semana Santa se vive con devoción, tradición y emoción. Una cita que cada año une a vecinos y visitantes en torno al recogimiento, la música sacra, el incienso y el silencio, símbolos inconfundibles de una de las celebraciones más profundas del calendario cristiano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí