
El pasado viernes 4 de abril se inauguró en la Casa de la Cadena la exposición “Pintando Pinto. Pasado y presente”, una muestra que rinde homenaje al patrimonio monumental de la localidad a través de la pintura. En ella se reúnen las obras de tres artistas con visiones complementarias: Ramón Morales Troyano, Dani Ruiz y José Antonio Morillo.

La idea de esta exposición nació el pasado 14 de octubre, durante la visita de Ramón Morales Valverde a Pinto para encontrarse con Mario Coronas. En su conversación, surgió la propuesta de organizar una muestra con las obras de su padre, Ramón Morales Troyano, un vecino ilustre del siglo pasado. Ya en los años 90, el Centro Municipal de Cultura acogió una exposición similar, por lo que ambos coincidieron en que sería una gran oportunidad reunir nuevamente sus cuadros en Pinto. Sus obras, actualmente en posesión de sus hijos, retratan los rincones más emblemáticos de Pinto. La propuesta fue presentada a Elisa Gallardo, directora de Patrimonio, quien impulsó la iniciativa y la convirtió en una realidad.


Tres artistas, tres miradas
La exposición plantea un diálogo entre dos épocas a través de la pintura. Ramón Morales Troyano (1901 – 2004) aporta la visión del pasado con sus obras, que reflejan la esencia de un Pinto ya desaparecido.

Este artista, además de su talento pictórico, fue propietario del Palacete de los Morales, que hoy alberga el Apartahotel Plaza Santiago y el restaurante Panpintao, un dato que lo vincula aún más a la historia local.

Por otro lado, la mirada actual llega de la mano de Dani Ruiz y José Antonio Morillo, dos pintores pinteños que han trabajado intensamente para plasmar el Pinto contemporáneo en sus obras.
Dani Ruiz: el color de una mirada diferente
El acuarelista Dani Ruiz, nacido en 1984, presenta diez obras de gran formato, todas ellas acuarelas que buscan salirse de los encuadres habituales para ofrecer una perspectiva fresca de los monumentos y rincones emblemáticos de Pinto.

Dani ha manifestado que “Pinto es y ha sido siempre mi lugar, y también el que más he pintado. Es una gran alegría poder participar en un proyecto tan interesante como este y mostrar parte de esos trabajos. Todo se fraguó tan rápidamente que nos ha obligado a ponernos las pilas para poder llegar a tiempo con todo, pero ha merecido enormemente la pena. Creo que va a sorprender y va a gustar a todos los pinteños.”

José Antonio Morillo: el reto de plasmar la evolución de Pinto
Nacido en 1981, José Antonio Morillo también expone diez obras, cada una de ellas con su sello personal y su particular forma de capturar la esencia de Pinto.

Juan Antonio, en declaraciones a ePinto ha manifestado que “esta exposición ha supuesto un reto por el corto plazo que teníamos para prepararla con el cariño que merecía. Pintar lugares de Pinto y ver sus cambios con el paso de los años es similar a cómo mi pueblo me ha visto crecer y cambiar en esos mismos lugares. Es un orgullo poder exponer en la Casa de la Cadena para mostrar mi obra y la visión característica de cada uno de mis trabajos, cada uno de los cuales es una parte de mí.”

Un recorrido pictórico por Pinto
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios en abril, “Pintando Pinto” es más que una exposición: es una ruta monumental sin salir de la Casa de la Cadena. A través de los pinceles de estos tres artistas, el espectador podrá recorrer la historia y la evolución del municipio a través del color, la luz y la emoción de sus cuadros.
Esta muestra es una oportunidad única para apreciar la transformación del paisaje urbano de Pinto y reconocer el talento de los pintores y acuarelistas que, con su arte, inmortalizan el patrimonio local.

Datos de la exposición
📅 Del 4 al 30 de abril
📍 Casa de la Cadena
🕘 Horario de visita:
• Lunes a viernes: 9:00 – 20:00 h
• Sábados: 10:00 – 13:00 h
🎟 Entrada libre
Una cita imprescindible para los amantes del arte y la historia de Pinto.