La Casa de la Cadena y la Fundación Egido acogen exposiciones solidarias para apoyar la labor de una asociación clave en la inclusión de personas con discapacidad.
La cultura y la solidaridad se dan la mano en SolidarizARTE, una iniciativa que ha reunido a 36 artistas contemporáneos en una exposición solidaria en la Casa de la Cadena de Pinto, que será inaugurada hoy, a las 19h00, y estará abierta al público hasta el 18 de enero de 2025. Este proyecto tiene un fin noble: recaudar fondos para la AMP Somos Diferencia, una asociación que trabaja desde hace más de 35 años por la inclusión de personas con discapacidad.
La propuesta, liderada por el artista pinteño Fernando Hervás, incluye también la exposición ‘Cuerpos’, realizada por usuarios de la AMP, que se exhibe actualmente en la Fundación Egido. Este esfuerzo conjunto pone de manifiesto el compromiso de la comunidad artística, el Ayuntamiento de Pinto y la Fundación Egido para crear un impacto positivo en la sociedad a través del arte.
El arte como motor de cambio social
La exposición principal en la Casa de la Cadena reúne una variedad de disciplinas artísticas: pintura, escultura, fotografía y arte objetual. Cada una de las obras ha sido donada de manera desinteresada por artistas de gran trayectoria, quienes han querido sumar su talento a esta causa.
Una iniciativa con alma solidaria
Esta exposición, ideada por el pintor pinteño Fernando Hervás, nació hace más de un año tras su regreso de Bulgaria, donde trabajó en un proyecto fotográfico con colectivos vulnerables. Consciente de las necesidades económicas de la AMP, propuso a la asociación organizar una muestra solidaria. “Llamé a 35 artistas y todos dijeron que sí. Es emocionante ver cómo el arte puede ser un puente para la solidaridad”, explica Hervás.
El proyecto no solo destaca por la calidad artística de las piezas, sino también por el profundo compromiso de sus participantes, como resaltó el propio Fernando Hervás:
“El arte no es solo estética; también es emoción e información. SolidarizARTE es un regalo para los usuarios de la AMP. Aquí hay artistas de distintas partes de España, muchos de ellos sin conocer previamente a la AMP, pero que han respondido con generosidad absoluta.”
Entre los artistas destacan nombres como Miguel Ángel Villarino, José Luis Garrido, Ramón Córdoba y Gema Lopesino, cuyos trabajos han ganado reconocimiento nacional e internacional. Hervás agradeció además el apoyo de las asociaciones La Carpa Creadores de Getafe y Arte-son, que han colaborado en el desarrollo de esta exposición.
‘SolidarizARTE’ no es solo una exposición. Es un mosaico de lenguajes artísticos que invita a los visitantes a reflexionar, soñar y conectarse con realidades humanas diversas. Entre las piezas destacadas están las fotografías inéditas de Hervás y José Antonio Sánchez Manzano, tomadas en campos de refugiados de Bulgaria; las esculturas simbólicas de José Luis Garrido, como aquella que representa la búsqueda de identidad frente al espejo; las series de tres piezas de Gema Lopesino y Gabriel Cruz Marcos; y las obras experimentales de Marta Azparren, que, con grafito y guantes, evocan los movimientos repetitivos del trabajo en fábricas.
Además, esta exposición pone en valor el talento local, con la participación de ocho artistas pinteños, incluidos Dani Gallego, Julián Lucas y el colectivo Tejemos Pinto, cuya aportación textil da vida a un busto de escayola. “Hemos cuidado cada detalle para que las piezas dialoguen entre sí y creen un todo coherente”, comenta Hervás, que destaca la calidad y prestigio de los artistas implicados.
La Fundación Egido y ‘Cuerpos’: una mirada inclusiva desde el arte
La segunda sede de SolidarizARTE se encuentra en la Fundación Egido, donde se expone la exposición ‘Cuerpos’, una colección de obras creadas por usuarios del Centro Ocupacional de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL) de la AMP. Esta muestra refleja la creatividad y las vivencias de personas con discapacidad, invita a reflexionar sobre temas como la identidad, los límites y el consentimiento, y lo hace a través de un recorrido guiado por los propios artistas, personas con discapacidad intelectual que ofrecen su visión única del mundo.
“Es emocionante ver cómo se rompe el estigma y se pone en valor la creatividad de nuestros usuarios”, afirma Escandell. Antes de trasladarse a la Casa de la Cadena el viernes 20, los vecinos aún pueden visitar ‘Cuerpos’ hoy en la Fundación Egido (calle de las Monjas, 3), una de las entidades colaboradoras de este proyecto.
La AMP Somos Diferencia: tres décadas de trabajo por la inclusión
La AMP Somos Diferencia es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, que nació hace más de 35 años de la unión de madres y padres comprometidos con el bienestar de sus hijos con discapacidad.
Hoy en día, la AMP gestiona una amplia variedad de programas: desde atención temprana para los más pequeños hasta servicios de inclusión laboral y actividades culturales para adultos. Además, trabaja en la eliminación de barreras arquitectónicas y cognitivas, y presta apoyo a las familias y la comunidad.
En palabras de su presidente, José Luis Escandell:
“Nuestros programas, aunque cubiertos en parte con fondos públicos, necesitan recursos adicionales para mantener y mejorar los servicios que ofrecemos. SolidarizARTE no solo es una fuente de ingresos, sino también un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para marcar la diferencia.”
El equipo de la AMP está compuesto por una treintena de profesionales dedicados y apasionados, cuyo trabajo impacta de manera directa en la vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Un reconocimiento desde el Ayuntamiento y la comunidad artística
El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, destacó la importancia de esta iniciativa para la vida cultural y social del municipio:
“SolidarizARTE combina lo mejor del arte y el espíritu solidario de nuestra comunidad. No solo embellece nuestra Casa de la Cadena, sino que refuerza nuestro compromiso con una asociación tan importante como la AMP.”
Por su parte, Fernando Hervás quiso expresar su agradecimiento al Ayuntamiento, a la Fundación Egido y a todos los artistas y entidades que han hecho posible esta exposición. Su mensaje refleja el corazón del proyecto:
“Solo dándonos a los demás podemos cambiar pequeñas cosas a nuestro alrededor. Este proyecto es para Esther, Sebas, Irina, Javi… y todos los usuarios de la AMP. Ellos son los verdaderos protagonistas de esta historia.”
Horarios y cómo participar
Todas las obras de ‘SolidarizARTE’ están a la venta, lo que convierte esta muestra en una oportunidad única para adquirir un regalo navideño con valor añadido: el de contribuir a una causa que transforma vidas. “Los artistas hemos donado el 100% de las obras para que la AMP pueda continuar su labor”, asegura Hervás, quien sueña con que esta iniciativa se repita en el futuro.
• ‘SolidarizARTE’: Casa de la Cadena (C/ de la Cadena, 15). Del 19 de diciembre de 2024 al 18 de enero de 2025.
• Lunes a viernes: 9:00-20:00 h.
• Sábados: 10:00-13:00 h.
• ‘Cuerpos’: Fundación Egido (C/ de las Monjas, 3). Hasta el 19 de diciembre de 10:00 a 13:00 h.
Desde el 20 de diciembre la muestra estará en la Casa de la Cadena.
‘SolidarizARTE’ es más que una exposición; es un acto de generosidad colectiva que refleja lo mejor del espíritu humano. Los vecinos de Pinto tienen ante sí una oportunidad irrepetible para disfrutar del arte en su máxima expresión, conocer historias que inspiran y ser parte de una acción solidaria que deja huella y transforma vidas. Esta Navidad, el arte y la solidaridad se dan la mano en Pinto.