Como cada año, cerramos el último día de este 2024 con una tradición en ePinto, las 12 uvas del deporte pinteño. De nuevo, finalizamos un gran año a nivel deportivo. Que Pinto sea uno de los municipios punteros a nivel clubes y a nivel deportistas individuales es una realidad, después de lograr su consolidación tras una década de grandes resultados.
Cabe destacar que los logros actuales son el resultado de un gran trabajo de base que se viene realizando en Pinto en las últimas dos décadas e incluso podemos hablar del gran trabajo que se realizó con la creación del mítico Patronato Deportivo Municipal (PDM), el verdadero germen del deporte que hoy conocemos.
El salto a nivel internacional del deporte pinteño se produjo sobre todo con la figura de Alberto Contador, pero le han seguido otros como Patricia Chamorro, Sergio González, Sandra Aguilar, Carlos Donderis, Ana Alonso, Edurne Donderis o el jugador del Girona, Miguel Gutiérrez, que ha logrado el oro con la selección española en los últimos JJOO y es el primer deportistas de nuestro municipio en debutar en la Champions League, la mejor competición del mundo a nivel clubes de fútbol.
Pero no debemos olvidar a otros grandes deportistas que siguen al pie del cañón como Sotillos, Borja González, Marta Cazalla, Fransuá del Mazo, Iván Castro, Eduardo Tijerín. Y por supuesto, el futuro, Valeria Martín Abad , Daniela García, Lucía García, Antonio Martínez o, entre otros.
Tampoco me gustaría olvidarme de todos esos deportistas anónimos que se han convertido en leyendas como Inocente Tajuelo, Paquito Leal o nuestro inconfundible Andrés Sánchez.
Sin duda Pinto vive particular “Época dorada” gracias a tantas y tantas personas, que de forma desinteresada, incluso dejando su vida personal a un lado, se vuelcan para que todo se pueda desarrollar, aunque en ocasiones no existan ni siquiera medios económicos ni logísticos.
Como cada año, en ePinto publicamos nuestras 12 uvas del deporte pinteño. Un reconocimiento a la gran labor que se lleva realizando en nuestro deporte y los sueños para este 2025.
1ª uva: Un año más, la primera uva va dedicada al Club Voleibol Pinto. Algunos pensarán que en ePinto somos muy del vóley, pero la realidad es que, aunque esta afirmación es verdad, lo que está haciendo este equipo es un milagro. De nuevo, y ya son varias, el club que preside Miguel Ángel Sánchez Ponce nos hizo soñar con luchar por el ascenso e incluso en este primer tramo de liga se han situado entre los puestos nobles de la clasificación. Por ello, este 2025 puede ser un año para seguir disfrutando y soñando con luchar por clasificarse para los play-off a Superliga, la máxima categoría del voleibol español. Todo ello sin contar las grandes cosas que está realizando la entidad deportiva a nivel cantera, consolidándose como uno de los clubes referente de la Comunidad de Madrid y participando en competiciones a nivel nacional, demostrando su nivel competitivo y lo que más nos gusta, llevando le nombre de Pinto por todos los rincones de nuestro país.
2ª uva: Para otro de los equipos señeros del municipio, el Pintobasket, que continúa con una gran progresión a nivel deportivo y social. La entidad presidida por Emi Torres, sigue siendo un ejemplo de gestión a nivel local y dentro de la Federación de Baloncesto de Madrid. Asimismo, se ha convertido en un club exportador de talento a clubes de primer nivel como el Real Madrid, Estudiantes, Fuenlabrada o Canoe, un indicador de que las cosas se están haciendo bien a nivel de cantera. Su sueño para este 2025, lograr clasificar a sus equipos senior masculino y femenino a los play-off de ascenso. Así Pinto podrá vivir una nueva fiesta del baloncesto. Especial mención para el campeonato de Madrid cosechado por el equipo benjamín masculino, como lo disfrutamos.
3ª uva: Para nuestros equipos de fútbol. El fútbol sigue siendo el deporte rey en Pinto, eso es indudable, y este hecho se confirma con el número de equipos: El Atlético de Pinto, Ciudad de Pinto, ADYC Pinto, Escuelas Deportivas de Pinto y ahora se han consolidado dos nuevos clubes, el DR Pinto Academy Sport y, el último en crearse, el Nuevo Pinto C.F. A todos ellos, les deseamos muchos éxitos durante el 2025. Ojalá podamos vivir el doble ascenso de Preferente, donde tenemos a tres equipos que en este primer tramo de liga han dejado un muy buen sabor de boca. Mención especial para los ascensos del ADYC Pinto y el Ciudad de Pinto “B”, que lograron subir de categoría y esta temporada comparten grupo en Primera Regional.
4ª uva: Para nuestros queridos amigos del Club Balonmano Pinto. El club pinteño sigue compitiendo a un gran nivel en su equipo senior, potenciando su cantera y la sección de balonmano playa, modalidad que esta temporada nos ha dado muchas alegráis a nivel club y a nivel equipos autonómicos, donde la madrileña ha convocado a varias de sus jugadoras para diferentes torneos nacionales. Un gran avance para un equipo que no para de crecer a nivel deportivo e institucional. Su presidenta, Carmina Sánchez, continúa con la hoja de ruta marcada desde su llegada, un síntoma de la buena salud que tiene el club. Sin duda, el futuro está por escribirse y en el club rojillo quieren ser protagonistas de ello.
5ª uva: Para el Pinto F.S, que quiere volver a ser lo que fue el Cadonsa de Pinto para el municipio. Esta temporada logró el ascenso a Tercera División y ha creado una gran cantera, logrando en su primer año la convocatoria de varios de sus jugadores para las concentraciones de la selección madrileña. Además, contar con la figura de Sergio González, como uno de los baluartes de este nuevo proyecto es un éxito asegurado. Por ello y por la implicación y el trabajo constante de una de esas personas volcadas con el deporte pinteño, su presidente, Cristian Gallardo, brindemos y esta quinta uva va por vosotros.
5ª uva: Por todos los que han mantenido vivo el espíritu de una de las carreras populares con más tradición en Pinto, el Cross popular del barrio de La Cristina. Ya podemos adelantar, que esta mítica carrera volverá a celebrarse ente 2025 por las calles de Pinto, una reclamación que se venía haciendo por cientos de corredores de nuestro municipio, que ven con la vuelta de esta carrera, un halo de esperanza para que las tradiciones y, sobre todo, su significado no caiga en el olvido. En este 2025, nos vemos de corto en el Cross popular del barrio de La Cristina de Pinto.
6º uva: Llegamos al ecuador de las uvas, con una de nuestras preferidas. Para mi es la más bonita y la más emotiva, con permiso de los demás protagonistas, pero esta mujer es el mejor ejemplo de lo que significa ser de Pinto en todas y cada una de las facetas de la vida. Porque queremos seguir celebrando las alegrías que nos va a deparar este 2025, esta sexta uva es para ti, “Meli”. Porque Amelia del Castillo ha sido, es y será siempre un ejemplo para el deporte pinteño y para la lucha de las mujeres. Un ejemplo de lucha, trabajo, sacrificio y superación.
7º uva: Para nuestra querida Ana Alonso, una pinteña que se ha convertido en este 2024 campeona del Mundo de pesca deportiva. Una disciplina casi desconocida que Ana ha situado en el mapa y a Pinto en él. Sin duda una de las alegrías que nos ha dejado este 2024 y que el próximo año seguro que tenemos que seguir hablando de ella y de su inconfundible gorra de tigre.
8º uva: Esta octava uva, que encamina la recta final va dedicada al pinteño Miguel Gutiérrez, un pinteño que ha demostrado que en la vida todo es posible si se trabaja duro y se es constante. Quiso jugar en el Real Madrid y llegó a debutar con la primera plantilla. Quiso ganar un oro olímpico y lo logró. Quiso ser un referente en Primera División y lo está consiguiendo con el Girona, y quiso jugar la Champions League y esta temporada lo está disfrutando contra los mejores equipos del viejo continente. Hablar de Miguel es hablar de un joven pinteño, que siempre que viene a nuestro pueblo no se olvida de sus orígenes ni, por supuesto, de sus “colegas”. Sin duda Miguel está llamado a ser un referente de nuestro deporte y del fútbol español.
9º uva: Se la queremos la queremos compartir con el Club de Gimnasia Rítmica de Pinto (GRD Pinto) por el gran trabajo que están desempeñando en nuestro municipio, compitiendo a nivel nacional e internacional y logrando grandes éxitos deportivos, y con la actual gimnasta referente de nuestro municipio, Valeria Martín Abad. La hija de la mítica gimnasta pinteña Diana Abad, se ha convertido en una de las promesas de la gimnasia española, llamando incluso a la selección española. Sin duda el ADN pinteño corre por sus venas y estamos seguros que en 2025 seguiremos contando grandes éxitos de la nueva generación de la familia Martín Abad.
10º uva: Esta décima uva del 2024, se la quiero dedicar a dos personas, que nos ayudan enormemente a compartir las bondades y éxitos del deporte pinteño con todos nuestros seguidores y lectores en ePinto. Se trata de nuestro querido José Juan López Cuchillo, referente para contar la historia del deporte pinteño y que tan importante es para saber de dónde venimos y hacia donde vamos, y de la persona que pone imagen de todas las historias bonitas que contamos y, por supuesto, de los numerosos logros deportivos que se han contado en ePinto durante los últimos años, ese no es otro que nuestro amigo y fotógrafo de cabecera, Iván Atance Taeño. Esta noche, la décima uva va por vosotros. Sois parte viva de la historia del deporte pinteño.
11º uva: Está uva es un fijo año tras año y continuamos porque la situación no ha evolucionado. Una uva por el deseo de contar con nuevas instalaciones deportivas en el municipio, para que Pinto, nuestra querida villa, continúe siendo un referente deportivo en la Comunidad de Madrid ¿Y por qué no soñar con ser un referente a nivel nacional? Nos ha dicho un pajarito, que este año son muchos los clubes pinteños que han pedido en su carta a los Reyes Magos, nuevas instalaciones.
12º uva: La última uva va dedicada a todos y cada una de las personas que hacéis posible que Pinto tenga tan buena salud en el deporte y se haya convertido en un referente gracias a vuestro trabajo incansable durante tantos y tantos años. Porque sin vosotros, no existiría nada de lo que hoy tenemos y disfrutamos. Millones de gracias por ese trabajo, en muchos casos altruistas o voluntario, que realizáis, sacrificando mucho en vuestro día a día. Esta última uva del 2024 va por vosotros. Pinto es lo que es gracias a vosotros, no lo olvidéis nunca. Eternamente agradecidos.
De parte de todo el equipo que formamos ePinto, os deseamos FELIZ AÑOS 2025.
Imagen: Daniel Ruiz.